
La derrota rodea a Xóchitl Gálvez en el Frente Amplio
Xóchitl Gálvez, próxima candidata presidencial del Frente Amplio por México, sumó a su equipo de campaña a la panista Josefina Vázquez Mota, y a dos priístas de renombre: Enrique de la Madrid y Alejandra del Moral, esta última, candidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, elección qué perdió contra la maestra Delfina […]
Xóchitl Gálvez, próxima candidata presidencial del Frente Amplio por México, sumó a su equipo de campaña a la panista Josefina Vázquez Mota, y a dos priístas de renombre: Enrique de la Madrid y Alejandra del Moral, esta última, candidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, elección qué perdió contra la maestra Delfina Gómez. Este movimiento político ha generado controversia y ha llevado a algunos a cuestionar la dirección que está tomando su campaña.
Alejandra del Moral, quien protagonizó la primera derrota del PRI por una gubernatura en el Estado de México, contaba con el respaldo político y financiero del siempre influyente Grupo Atlacomulco. A pesar de ello, no logró alcanzar la victoria el pasado mes de junio. Además está vinculada con figuras como el expresidente Enrique Peña Nieto y el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila.
Después de la derrota, se difuminó por completo de la discusión pública, y no figuró en la toma de decisiones durante el recién terminado proceso del Frente Amplio por México.
Enrique de la Madrid, por su parte, es hijo del finado expresidente Miguel de la Madrid y se desempeñó como secretario de Turismo durante el gobierno de Peña Nieto. Sin embargo, su experiencia política ha sido cuestionada; ni siquiera logró calificar a la tercera etapa de la selección de candidato del Frente opositor. Este proceso, cabe mencionar, fue objeto de controversia debido a acusaciones de una cargada en favor de Gálvez.
También se suma Josefina Vázquez Mota, cargando con su derrota y la del panismo en las elecciones presidenciales de 2012, a manos de Peña Nieto, y la de 2017, cuando perdió la gubernatura del Estado de México, abanderado al PAN, contra Alfredo del Mazo.
La inclusión de estos personajes en el equipo de campaña de Xóchitl ha generado especulaciones sobre las motivaciones: ¿Qué podrían aportar personajes que no tienen mayor influencia y cuyos últimos resultados han sido desfavorables? Algunos la ven como un intento de legitimar su candidatura mediante la incorporación de figuras políticas con experiencia, mientras que otros la consideran una estrategia arriesgada que podría alienar a su base de seguidores en el Frente Amplio.
En medio de esta inesperada movida política, queda por ver cómo impactará en la campaña de Xóchitl Gálvez, si logrará atraer a un electorado más amplio o si cargará también con la tendencia perdedora de los tres personajes.