
Kenia López se destapa para CDMX, ¿tiene las credenciales?
La senadora panista, Kenia López Rabadán buscará gobernar la Ciudad de México. Este lunes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, López Rabadán aseguró que podrán enfrentar a Morena en las elecciones de 2024 para la jefatura de gobierno de la capital. En el programa de Radio Fórmula, la albiazul aseguró que está «convencida de que […]
La senadora panista, Kenia López Rabadán buscará gobernar la Ciudad de México. Este lunes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, López Rabadán aseguró que podrán enfrentar a Morena en las elecciones de 2024 para la jefatura de gobierno de la capital.
En el programa de Radio Fórmula, la albiazul aseguró que está «convencida de que es necesario trabajar».
«Voy a liderar esta campaña, que voy a convencer a mis compañeros de partido y a todos los demás, más allá de los partidos, a los ciudadanos. Para que podamos llegar a buen puerto, para que podamos ganar las elecciones y para que podamos hacer un buen gobierno», apuntó la senadora del PAN.
Sin embargo, su actual cargo no es fruto directo de la elección popular, sino por representación proporcional, de acuerdo con los votos que obtuvo el PAN en las pasadas elecciones. La panista aspira a ser la candidata más electa por los capitalinos para 2024, pero carece de experiencia como candidata.
La panista y abogada asegura estar preparada para gobernar la Ciudad de México. Cabe recordar que tan solo hace una semana se abstuvo de votar contra las terapias de conversión. Divagar en la tibieza es también una jugada; y una jugada a veces define a un partido. 23 años en Acción Nacional no son garantía ni de experiencia gubernamental y mucho de experiencia democrática.
Este lunes Kenia López alza la mano para aspirar a 2024. La intención de la panista es suplir a Claudia Sheinbaum, una doctora en Ingeniería que tiene experiencia de sobra en el servicio público de la Ciudad de México. Incluso, internamente, en el PAN, Kenia busca competir con la ingeniera, empresaria y exdelegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez.
Hasta el momento la carrera política de López Rabadán no ha pasado de algunas intervenciones en el Senado que no han pasado más allá de lo anecdótico. Algunos de esos episodios son los siguientes.
A principios de este año, respecto al proyecto del Tren Maya, aseguró que la obra cambiaría el color del mar. «Van incluso a cambiar el azul turquesa del mar, fíjense nada más, digamos, lo letal, lo dañino que puede ser un gobierno ignorante y un gobierno populista como este», comentó López Rabadán.
En este entonces el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió con legítima sorna: «Miren que están pensando…miren estos cuates…eso es lo típico, y no es la senadora (Kenia López) son millones, y ese es el pensamiento conservador, ‘todos los demás son ignorantes nosotros no, es el discurso de siempre… los demás son nacos, no tienen capacidad para darse cuenta que los manipulan.»
Desde la típica narrativa de la oposición, Kenia López se animó a decir que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) «quiere silenciar a los consejeros ciudadanos». En ese entonces la CNDH evidenció que la panista pertenece a esa «obsesiva campaña mediática que ciertos sectores partidistas han emprendido contra esta Comisión».
Con el afán de formar parte de las opiniones, se lanzó contra la lucha libre. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) organizó un espectáculo para los viajeros. La panista, como suele acostumbrar, criticó el ‘show’: «Si una arena de lucha libre cuesta 50 millones. Hubieran podido construir: dos mil 300 arenas de lucha libre».