Kendrick Lamar rompe el Super Bowl con guiño a Palestina frente a Trump

Un espectáculo lleno de simbolismo que fusionó patriotismo americano y activismo social cuando banderas palestinas aparecieron frente al ex presidente, mientras el rapero ganador del Grammy transformaba los 13 minutos del medio tiempo en una declaración política.

Redacción La Audiencia 10-02-2025 / 10:05:07




Kendrick Lamar convirtió el show del medio tiempo del Super Bowl LIX en un escenario de protesta política ante la mirada atónita de Donald Trump y millones de espectadores. El rapero, ganador de cinco premios Grammy, fusionó patriotismo y activismo en un espectáculo que redefinió los límites del evento deportivo más importante de Estados Unidos.

El momento más controvertido ocurrió cuando banderas de Palestina y Sudán emergieron entre el público, precisamente frente al palco donde se encontraba el ex presidente Trump. Aunque la transmisión oficial de la NFL intentó evitar mostrar las banderas, el momento se viralizó rápidamente en redes sociales.

Samuel L. Jackson apareció caracterizado como el Tío Sam, dando inicio a una presentación que mezclaba símbolos patrios con mensajes de protesta.

La interpretación de "Euphoria" marcó el clímax del espectáculo, donde Lamar demostró que se puede ser crítico y patriota simultáneamente. Los bailarines, vestidos de rojo y blanco, creaban patrones que evocaban la bandera americana mientras el mensaje de resistencia resonaba en cada verso.

El show también incluyó colaboraciones destacadas con SZA y una sorpresiva aparición de Serena Williams en el cuerpo de baile. Entre referencias veladas a su rivalidad con Drake y mensajes encriptados, Lamar mantuvo a los espectadores en vilo durante los 13 minutos que duró su presentación.

En el plano deportivo, Philadelphia Eagles derrotó a Kansas City Chiefs por 40-22, pero el verdadero impacto de la noche trascendió lo deportivo. El Super Bowl LIX quedará en la historia como el momento en que el espectáculo de medio tiempo dejó de ser mero entretenimiento para convertirse en una plataforma de cambio social.

Redacción La Audiencia