
Jóvenes ahora priorizan sabor sobre efecto etílico
De acuerdo con el CEO de Human Connections Media México, Hugo Gómez Oliver el cambio se ha distinguido hasta en un 70 por ciento de la generación de los centennials. Hugo Gómez expuso que según un estudio elaborado recientemente en el Reino Unido por la firma de investigación de mercados KAM, hasta el 65 por […]
De acuerdo con el CEO de Human Connections Media México, Hugo Gómez Oliver el cambio se ha distinguido hasta en un 70 por ciento de la generación de los centennials.
Hugo Gómez expuso que según un estudio elaborado recientemente en el Reino Unido por la firma de investigación de mercados KAM, hasta el 65 por ciento de los jóvenes mayores de 18 años limitan su consumo de alcohol, por ello, beben solamente en ocasiones especiales.
«Si bien aún es una tendencia que surge en mercados desarrollados, en México puede comenzar a despuntar en 2023, por lo que las marcas deberán estar muy atentas y realizar los estudios pertinentes», informó el chief strategy officer para Latinoamérica de Human Connections Media, Armando Córdoba.
Dicho comportamiento generó que el mercado global de cervezas y vinos sin alcohol aumente, por lo que se prevé que valdrá 30 billones de dólares en 2025.
«Los jóvenes están cambiando el consumo y, con ello, la oferta de alcohol», añadió Córdoba.
De acuerdo con el reporte de «The Drinks Vision», elaborado por Nielsen IQ, recientemente, el 25 por ciento de los consumidores que toman bebidas están ingiriendo aquellas sin alcohol o con bajo grado de este.
La encargada de e-commerce para Nielsen IQ, Paulina Ortiz afirmó que la tendencia entre los más jóvenes es hacia el consumo de la coctelería.
«No es que hayan dejado de ver las bebidas alcohólicas, sino que empiezan a evolucionar hacia nuevos sabores, como todos estos productos que tienen mango o frutos rojos; las generaciones más jóvenes son más afines a todo lo que llamamos coctelería», destacó.
Prefieren más sabor y menos alcohol
En México, la compra de bebidas alcohólicas con jugos de sabores y azúcar triunfó en el terreno entre los consumidores.
Según datos de Nielsen IQ, de noviembre de 2021 al mismo mes del año pasado, las bebidas alcohólicas obtuvieron mayor crecimiento en ventas.
Respecto a los coolers, el incremento fue 51.4 por ciento, mientras que el segmento de cordiales creció 27.2 por ciento. Estas bebidas cuentan con presencia en 30 por ciento de los mexicanos y su ticket promedio es de 50 pesos.
¿Qué bebidas hay en el refri de los hogares mexicanos?
En el país, 8 de cada 10 hogares lleca a cabo por lo menos una compra de bebidas alcohólicas en el año.
Además, según los resultados de Nielsen, 7 de cada 10 hogares tiene cerveza, con un gasto promedio de 100 pesos.
Aunque el líder en la división de e-commerce de Nielsen IQ, Luis Gradilla indicó que el 65 por ciento del consumo de bebidas alcohólicas sólo lo lleva a cabo el 15 por ciento de la población.
Con información de Reforma