economia mexico

Inversión privada respalda y confía en Raquel Buenrostro, nueva secretaria de Economía

Voceros de cámaras empresariales aseguraron que la inversión privada tiene y tendrá una buena relación con Raquel Buenrostro Sánchez, nueva titular de la Secretaría de Economía, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y La Cámara Nacional de la […]

Alberto Bueno 07-10-2022 / 16:33:11

Voceros de cámaras empresariales aseguraron que la inversión privada tiene y tendrá una buena relación con Raquel Buenrostro Sánchez, nueva titular de la Secretaría de Economía, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), mediante comunicados, mostraron aprobación positiva luego de la decisión del presidente al nombrar a Buenrostro Sánchez como nueva secretaria de Economía.

«Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto por el bien de nuestro país, generar un buen clima económico, dar continuidad a los proyectos en curso y seguir creando empleos para fortalecer a la industria mexicana, frente al contexto económico y geopolítico mundial que estamos viviendo», se lee en el comunicado de la CCE. Sin embargo, la misma cámara matizó que «es necesaria la participación de todos los sectores para acelerar la reactivación económica del país».

Por su parte, la CONCAMIN, señaló que los empresarios industriales de México «reconocen en Buenrostro capacidad de diálogo para llegar a acuerdos que beneficien la economía del país y, por lo mismo, la de las familias mexicanas.

La CONCAMIN mediante su comunicado se mostró segura en «la relación entre la nueva secretaria de Economía y la Concamin (pues) seguirá siendo respetuosa e institucional, porque tienen un propósito común: reactivar e impulsar el crecimiento de la economía».

La CANACINTRA apuntó en la continuidad de la economía mexicana: «Seguiremos trabajando mano a mano por la construcción de la política industrial que se presentó después de 30 años y que, ahora más que nunca, requiere continuidad».

Uno de los primeros y principales retos de la nueva secretaria de Economía son las negociaciones que mantiene México con Estados Unidos y Canadá respecto a la política energética, ya que de acuerdo con los vecinos del norte, México no ha cumplido cabalmente lo tratado en el T-MEC.

Alberto Bueno