
Inseguridad rebasa al alcalde de Coacalco, su solución, exigir doble placa a motociclistas
La Unión de Motociclistas del Estado de México Zona Norte presentó este lunes un pliego petitorio en contra del Programa de Registro Municipal de Motocicletas promovido por el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, con el que la autoridad pretende imponer una segunda placa de circulación y una etiqueta de identificación en casco supuestamente […]
La Unión de Motociclistas del Estado de México Zona Norte presentó este lunes un pliego petitorio en contra del Programa de Registro Municipal de Motocicletas promovido por el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, con el que la autoridad pretende imponer una segunda placa de circulación y una etiqueta de identificación en casco supuestamente para combatir la inseguridad.
Actualmente, el Gobierno del Estado de México ya expide una identificación de ese tipo, por lo que, de acuerdo con la agrupación, la medida sólo pretende etiquetar al gremio de motociclistas como delincuentes, culpándolos de la inoperancia del gobierno de Sánchez Isidoro para garantizar la seguridad en el municipio.
José Luis Díaz, Vocero de la Unión de Motociclistas, explicó que la medida impuesta por el gobierno municipal de Coacalco es “ridícula porque está sustentada en datos falsos: es mentira que en el 70 por ciento de los delitos cometidos en el municipio esté involucrada una motocicleta”.
Díaz puntualizó que, por el contrario, el programa pone en riesgo a los motociclistas porque si su unidad y casco llegaran caer en manos de los verdaderos delincuentes, “pueden aprovechar la etiqueta para robar y culpar a alguien inocente”.
Al presentar el documento ante la Oficialía de Partes en el Palacio Municipal de Coacalco de Berriozábal, la agrupación también demandó que la medida haya sido implementada “sin haberla publicado en la Gaceta Municipal y sin tomar en cuenta al gremio motociclista”.
Además, José Luis Díaz explicó que la medida impuesta por David Sánchez Isidoro tiene tintes recaudatorios para el municipio ya que es «uno de los más endeudados del país».
MEDIDA SIMILAR DURÓ CUATRO MESES Y FRACASÓ EN BOGOTÁ
Una medida muy similar le fue impuesta a los motociclistas en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, apenas en abril pasado. Ella obligaba a traer una calcomanía de su placa en el casco (aparte de la que trae en el vehículo).
Sin embargo, su obligatoriedad duró solamente cuatro meses porque en julio de este año, el gobierno federal colombiano la derogó con Ley 2251, lo que sólo terminó en un gasto innecesario para los motociclistas de Bogotá.