
Inflación en México, con tendencia a la baja; octubre está en 8.41%
La inflación en México está con tendencia a la baja y traemos un promedio en octubre de 8.4, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Bajó un poquito pero lo importante es que ya hay una tendencia a la baja. Traemos en promedio 8.4 ese es el resultado pero traíamos en septiembre 8.7, vamos bajando”. […]
La inflación en México está con tendencia a la baja y traemos un promedio en octubre de 8.4, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Bajó un poquito pero lo importante es que ya hay una tendencia a la baja. Traemos en promedio 8.4 ese es el resultado pero traíamos en septiembre 8.7, vamos bajando”.
López Obrador destacó que en México continúa la tendencia de descenso de la inflación general anual.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía octubre se sitió la inflación en México en 8.41 por ciento.
En la primera quincena del mes anterior, la inflación se redujo de 8.7 a 8.5 por ciento y durante septiembre se contuvo el alza, según cifras del INEGI.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó por debajo de 8.46% anual estimado por el mercado. La caída en los precios del gas LP, la papa, la cebolla y el aguacate han contribuido a detener el ascenso de la escalad de precios, según el reporte más reciente del Inegi dado a conocer este miércoles.
“Energéticos lo tenemos controlado, no nos aumenta el precio de combustibles, de gasolinas, del diesel, de energía eléctrica; esto es una política que tomamos distinta a otros países”, enfatizó.
El índice inflacionario, de acuerdo con la contribución de alimentos y energéticos fue de 8.2 en septiembre en Estados Unidos y en Europa, en octubre, de 10.7.
Durante la mañanera, López Obrador reiteró que el Gobierno de México seguirá impulsando la autosuficiencia energética y alimentaria como medidas de control inflacionario.
Al respecto, dijo, se fortalecerá la producción en el campo a partir de la entrega gratuita de fertilizantes.
“Ya vamos a entregar fertilizantes gratuitos a todos los pequeños productores del país, a 2 millones de productores, y esto va a ayudar mucho a aumentar, sobre todo, la producción de granos básicos”, resaltó.
Añadió que la federación busca las mejores alternativas en materia de fertilizantes para no afectar el ambiente ni la salud del pueblo de México.
El programa Fertilizantes para el Bienestar, dijo, ya alcanzó la meta de este año en Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.