
Indignación en México: Fiscalía de Querétaro acusa de infanticidio a menor víctima de abuso y exige indemnización para su agresor
La Fiscalía de Querétaro pide 3 años de prisión y una multa de 518 mil pesos para Esmeralda, una joven víctima de violación.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro ha solicitado una condena de tres años de prisión y una multa de 518 mil pesos contra Esmeralda, una adolescente de 14 años originaria del municipio indígena de Huimilpan, tras un aborto espontáneo. El embarazo de Esmeralda fue producto de una violación perpetrada por un joven de 17 años, y su caso ha despertado indignación en diversos sectores, especialmente entre activistas y colectivos feministas que acusan a la fiscalía de revictimización.
Mayra Dávila Alvarado, dirigente del colectivo feminista Adax Digitales, denunció que, tras el aborto espontáneo, la FGE abrió una carpeta de investigación contra Esmeralda, calificando el caso como homicidio. A pesar de que un dictamen médico confirmó que el feto había nacido sin vida, la fiscalía insistió en procesar a la menor. Paralelamente, el agresor de Esmeralda fue identificado, pero la fiscalía cerró la denuncia sin ejercer acción penal en su contra.
Organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos, como Adax Digitales, han demandado en repetidas ocasiones la modificación del código penal de Querétaro, que criminaliza la interrupción del embarazo con penas de prisión de tres a seis años. Dávila recordó que en la pasada 61 Legislatura, de mayoría panista, se presentaron propuestas para reformar la ley, pero los legisladores locales hicieron caso omiso.
El caso ha resonado a nivel nacional, y figuras como Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres a nivel federal, han expresado su rechazo en redes sociales. Hernández calificó la actuación de la fiscalía como “inaudita e ilegal” y anunció su intención de gestionar una reunión con el gobernador Mauricio Kuri y otras autoridades queretanas para asegurar el respeto a los derechos humanos de la menor.
El juicio contra Esmeralda está programado para los próximos días. Mientras tanto, Adax Digitales y otros colectivos han intensificado sus protestas en Querétaro, exigiendo justicia para Esmeralda y el fin de la criminalización de mujeres en situaciones similares. Recordaron también que en septiembre pasado, un juez federal otorgó un amparo que declaró inconstitucionales varios artículos del código penal de Querétaro, por sancionar ilegalmente a mujeres que interrumpen embarazos involuntarios.