jovenes-construyendo-el-futuro

¡*inches fachos! Se olvidaron de los jóvenes y nosotros los pusimos como prioridad: AMLO

A los “fachos” nunca le importaron los jóvenes y los denigraban y excluían al grado de orillarlos a la delincuencia. Lo anterior es parte de lo que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Mañanera, quien aseguró que ahora se atienden las causas para garantizarles no sólo educación, sino incorporarlos a la vida […]

Alberto Bueno 02-08-2022 / 17:28:25

A los “fachos” nunca le importaron los jóvenes y los denigraban y excluían al grado de orillarlos a la delincuencia.

Lo anterior es parte de lo que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Mañanera, quien aseguró que ahora se atienden las causas para garantizarles no sólo educación, sino incorporarlos a la vida laboral.

“Nunca antes se había aplicado un programa de atención a Jóvenes como el que ahora llevamos a cabo. Ya son 2 millones 500 mil jóvenes del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro”, aseguró el Presidente.

Cabe recordar que en 2018, antes de que llegara a la Presidencia, López Obrador le encargó al entonces diputado federal, Horacio Duarte Olivares, impulsar el programa.

En enero de 2019, ya siendo Horacio Duarte subsecretario del Empleo y Productividad Laboral echó a andar las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro como uno de los programas sociales del Gobierno de México de mayor impacto en términos económicos y de inversión para apoyar a un sector de la población estigmatizado y abandonado por los gobiernos anteriores.

Como subsecretario, Horacio Duarte Olivares pidió a las y los empresarios “enamorarse” del proyecto para aprovechar el capital humano y llevar a sus empresas el talento sin experiencia que representan las y los jóvenes mexicanos, porque, dijo, “el potencial de los jóvenes no puede tirarse a la basura”.

“Es un orgullo haber encabezado uno de los programas más hermosos que tiene el Gobierno de México, un programa que a mí me tocó echar a andar, y pude ver que sí se le podía dar a los jóvenes una oportunidad para que no fueran discriminados, porque sin acceso a la escuela, sin acceso al mercado laboral, el mundo se les cierra en una etapa muy difícil de sus vidas”, señaló Horacio Duarte Olivares, ahora titular de Aduanas de México.

Desde que inició el programa ha tenido una inversión anual promedio de 24 mil millones de pesos para beneficiar con becas a más de 2 millones 500 mil jóvenes, que ven en el programa como una oportunidad para incorporar su talento a las empresas que creen en ellos como Karla Meléndez de Cuautitlán Izcalli, Estado de México quien entro a trabar a Santa Clara a través del programa o Janet Utrera, de Zumpango de Ocampo, también en el Estado de México, quien a través del programa logró obtener su empleo como coordinadora de mantenimiento en Grupo Herdez.

Tan sólo en el Estado de México, en 4 años el programa de Jóvenes ha beneficiado a por lo menos 300 mil jóvenes mexiquenses.

Esa entidad está entre las cuatro más beneficiadas por el programa, por detrás de Chiapas, Veracruz y Tabasco.

En estas cuatro entidades, en lo que va del este año se han beneficiado a más de 127 mil jóvenes con becas de 5 mil 258 pesos mensuales.

En el primer semestre de 2022, el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado en todo el país a más de 300 mil jóvenes entre 18 y 29 años de edad que a través del programa se han incorporado a la vida laboral. De este total más de 180 mil son mujeres y más de 123 mil son hombres.

Asimismo, el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” se ha consolidado a tal grado que ha traspasado fronteras. Actualmente apoya a jóvenes vulnerables en países centroamericanos como El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice, y a Cuba en el Caribe, beneficiando a 80 mil jóvenes.

Hace un par de meses se anunció su llegada a California, en Estados Unidos, con una inversión de 100 millones de pesos para impulsar el desarrollo de aquellos jóvenes de ascendencia mexicana que luchan todos los días por obtener una oportunidad laboral.

Alberto Bueno