Ilegal, despedir y recontratar en menos de un mes en la misma empresa: STPS
El Gobierno de México tienen en la mira a algunas empresas que en diciembre dan de baja a trabajadores registrados ante el IMSS e Infonavit, de forma injustificada, para recontratarlas en enero de cada año. Esta práctica, “es ilegal” e impactan “negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de los […]
El Gobierno de México tienen en la mira a algunas empresas que en diciembre dan de baja a trabajadores registrados ante el IMSS e Infonavit, de forma injustificada, para recontratarlas en enero de cada año.
Esta práctica, “es ilegal” e impactan “negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de los trabajadores afectados”.
De acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con el IMSS e Infonavit, enero de 2022 se recontrataron con la misma empresa a 126 mil 256 personas, las cuales fueron dadas de baja en diciembre de 2021.
“Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones ante el IMSS como permanentes; por lo tanto, estas bajas son una práctica totalmente irregular”, señaló el comunicado conjunto.
En virtud de lo anterior, la STPS, IMSS e Infonavit enviaron cartas a los patrones que presuntamente incurren en estas prácticas con el propósito de que revisen si el manejo de su plantilla laboral se encuentra acorde al marco normativo vigente y eviten realizar acciones que vulneren los derechos de los trabajadores, como consecuencia de la elusión de obligaciones en materia laboral y de seguridad social.