
Huracán Milton desata alerta máxima en la Península de Yucatán tras alcanzar categoría 5
Protección Civil activa sistema de alertamiento en 370 municipios ante el huracán Milton
El huracán Milton ha alcanzado la categoría 5 en menos de 24 horas, lo que ha desatado la alerta máxima en la Península de Yucatán y en la costa sur de Estados Unidos.
Formado como tormenta tropical el 6 de octubre frente a las costas de Veracruz y Tamaulipas, Milton ya presenta vientos sostenidos de 250 km/h y rachas de hasta 305 km/h, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el más reciente informe del SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el centro del huracán se encuentra a 165 kilómetros de Celestún y a 200 kilómetros de Progreso, ambas localidades de Yucatán.
Por lo anterior, se prevén torrenciales en Campeche y Yucatán, además de intensas precipitaciones en Veracruz, Quintana Roo y Tabasco, acompañadas de vientos de hasta 180 km/h y oleaje de 7 metros.
Presidenta Claudia Sheinbaum alerta por huracán Milton
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum alertó sobre la rápida intensificación de Milton, instando a la población a tomar precauciones.
Aunque no se espera que el huracán toque directamente las costas mexicanas, las autoridades anticipan un notable incremento en las lluvias y rachas de viento en la región.
"Pedimos a todos mantenerse informados y seguir las indicaciones de Protección Civil", subrayó Claudia Sheinbaum.
Ante el escenario, la Coordinación Nacional de Protección Civil activó el Sistema de Alertamiento Temprano por Ciclones Tropicales en 370 municipios de seis estados.
Los gobiernos locales han emitido recomendaciones a la población, destacando la importancia de mantenerse en lugares seguros, ubicar refugios cercanos y desconectar servicios de gas, luz y agua.