HORACIO MANO ALZADA

Horacio Duarte, el campeón de AMLO en Aduanas de México

Lo tomó brazo, le alzó el puño y le dijo campeón, así el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Horacio Duarte Olivares su labor “de primer orden” al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México. Sin soltarle el brazo en señal de triunfo, el presidente le dijo que no lo iba a […]

Redacción La Audiencia 12-10-2022 / 18:17:42

Lo tomó brazo, le alzó el puño y le dijo campeón, así el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Horacio Duarte Olivares su labor “de primer orden” al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Sin soltarle el brazo en señal de triunfo, el presidente le dijo que no lo iba a abrazar para que no dijeran nada (los de la oposición), a lo que Horacio Duarte respondió con sonrisas y diciendo que “si no luego se ponen”.

Después vino un pequeño intercambio entre el presidente López Obrador y Horacio Duarte.

Obrador le preguntó a que hora podía hablar y Horacio contestó que afuera de Palacio Nacional y remató: “Voy a la batalla maestra”.

“Horacio me ha entregado su renuncia porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás, lo mismo que el caso de Tatiana (Clouthier) que nos ayudó tanto, tanto, a triunfar, en este caso va a una tarea a su estado natal, el Estado de México”, aseguró.

Resultados de Horacio Duarte al frente de Aduanas de México

Durante la mañanera, Horacio Duarte hizo un recuento cómo evolucionó Aduanas de México, desde que llegó a ellas en mayo de 2020, pasando por su titularidad en la Agencia Nacional Aduanas de México en junio de 2021 hasta septiembre de 2022.

Durante su informe, Horacio Duarte aprovechó para agradecer el compromiso que han manifestado tanto la Secretaría de la Defensa Nacional como la Secretaría de Marina en el combate a la corrupción en las aduanas y resaltó el trabajo de sus titulares general secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval y almirante secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, por “su respaldo y lealtad”. También agradeció el respaldo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el impulso que el Presidente López Obrador impuso “para hacer las aduanas, un punto seguro de ingreso para el país”.

Expuso que gracias a la coordinación de Aduanas de México y las secretarías de la Defensa y Marina y la guardia Nacional se eficiente el combate a la corrupción y al mismo tiempo “ha aumentado la recaudación en Aduanas”.

“Ha sido una constante que el presidente nos ha instruido, tanto la ANAM, Sedena, Marina, Guardia Nacional, estamos unidos como un solo equipo al servicio del país para combatir la corrupción. Han sido cesados más de 2 mil funcionarios de aduanas, más de 30 denuncias ante la fiscalía y apertura de investigaciones por la Unidad de Inteligencia Financiera”.

En este sentido, Horacio Duarte indicó que en las 50 aduanas de México se realizan labores de seguridad nacional y que se han implementado en coordinación con Sedena, Semar y Guardia Nacional “nuevos modelos de inteligencia de adiestramiento, logrando asegurar en las aduanas 43.6 toneladas de drogas, de los cuales, resalta que en el 2021 tuvimos un decomiso de 15 tonelada de cocaína mezclada”.

“En las aduanas en lo que va del gobierno del presidente López Obrador se han asegurado 97.9 por ciento más armas cortas que en el sexenio de Felipe Calderón y 59.8 por ciento más que en el con el gobierno de Enrique Peña Nieto”.

Horacio Duarte también indicó que como parte del combate a la corrupción, Aduanas de México se ha coordinador tanto en el programa anticorrupción y promoción de la integridad con la Organización Mundial de las Aduanas y el programa de Control de Contenedores desarrollado por la Oficina por las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que arrancará en una semanas en el en el puerto de Manzanillo.

Destaca recaudación en Aduanas

Asimismo, dijo que Aduanas de México espera cerrar 2022 con un ingreso superior a 1 billón 104 mil millones de pesos, lo que equivaldría “a una sexta parte de los ingresos del Estado mexicano”.

Expuso que de enero a septiembre de 2022 se han recaudado 820 mil millones de pesos que significa un incremento de 11 por ciento respecto a 2021, año récord en recaudación ya que se cerró en 1 billón 4 mil millones de pesos.

Destacó que por primera vez para garantizar y aumentar la recaudación se están aplicando los recursos del llamado Fideicomiso Aduanero, y actualmente se tiene en desarrollo, dijo, 166 proyectos de infraestructura y modernización de las aduanas, tanto en las aduanas fronterizas como en las aduanas marítimas. “Significa un monto de 83 mil 800 millones de pesos que se están invirtiendo, por primera ocasión en las aduanas de nuestro país”.

Redacción La Audiencia