arma de fuego

Homicidios de niños con arma de fuego incrementa 102%

En México, sicarios y delincuentes asesinan con arma de fuego a dos niñas o niños en promedio diario. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) se destacó que el registro de los homicidios de niños y niñas en 2015 hasta el 31 de octubre del 2022 las cifras de este delito aumentaron […]

Redacción La Audiencia 12-12-2022 / 16:24:53

En México, sicarios y delincuentes asesinan con arma de fuego a dos niñas o niños en promedio diario.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) se destacó que el registro de los homicidios de niños y niñas en 2015 hasta el 31 de octubre del 2022 las cifras de este delito aumentaron un 102.39 por ciento.

La última alerta por este tipo de homicidios se registró el lunes 5 de diciembre en Toluca, Estado de México donde un niño de dos años murió por tres impactos de bala, el automóvil en el que viajaba con sus tutores fue baleado por hombres que huyeron del sitio, el ataque fue una venganza personal.

Los datos del SNSP señalaron 4 mil 672 homicidios de niñas y niños durante enfrentamientos armados entre asaltos, ataques de vehículos, cárteles de droga o de allanamientos de casas habitación.

En el informe se alertó que 3 mil 904 menores eran del sexo masculino y 767 eran niñas, donde el rango de edad de las victimas fue de los 8 meses a los 17 años.

La violencia en contra del sector aumentó en un periodo de ocho años, al registrar este tipo de delito, en el 2015 se contaron 341 casos; pero hasta el 31 de octubre del presente año cuentan con 692 expedientes.

Asimismo, la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) en su último informe expuso que en México fallecieron 17 mil 40 menores de edad por diversas causas, de 2015 a 2022; sin embargo, de la cantidad total se indicó que utilizaron armas de fuego en 27 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 672 ocasiones en el mismo periodo.

Guanajuato es el estado con mayor índice de asesinatos por arma de fuego para niñas y niños, en los últimos 8 años se registraron 649 homicidios con pistolas, rifles de asalto, entre otras armas.

En las mismas fechas, el Estado de México se ubicó en el segundo lugar con 410 homicidios dolosos de niñas y niños, le siguen Michoacán, con 381 expedientes; Chihuahua con 315; Zacatecas 285; Guerrero con 264; y Jalisco con 226.

Redacción La Audiencia