
¡Guerra de Palomitas! Cinépolis y Cinemex entre las seis cadenas de cine más grandes del mundo
(Foto: Sensacine) Si bien es cierto que la pandemia de covid-19 ha golpeado duramente a diversas industrias, particularmente la de las cadenas de cine, hay dos empresas mexicanas que se posicionan dentro de las seis más grandes del mundo. De acuerdo a datos recopilados por Latinometrics, Cinépolis y Cinemex se encuentran en el top seis […]
(Foto: Sensacine)
Si bien es cierto que la pandemia de covid-19 ha golpeado duramente a diversas industrias, particularmente la de las cadenas de cine, hay dos empresas mexicanas que se posicionan dentro de las seis más grandes del mundo.
De acuerdo a datos recopilados por Latinometrics, Cinépolis y Cinemex se encuentran en el top seis de las cadenas de cine más grandes del mundo por número de complejos (locaciones).
Cinépolis es la segunda cadena con más locaciones en el mundo, con un total de 820 cines en 17 países, ya que además de México se encuentra en Estados Unidos, países en Centroamérica y Sudamérica, además de presencia en el medio oriente en Arabia Saudita, Omán y en Asia en Indonesia.
En tanto, Cinemex se encuentra en el sexto lugar, con un total de 368 complejos de cine, de los cuales 335 están en México y 33 en Estados Unidos en ocho estados de la Unión Americana, tras haber adquirido los cines Cobb Theaters en 2017, para rebautizarlos con el nombre de CMX Cinemas.
La lista la encabeza la cadena estadounidense AMC Theaters, con 100 años de historia, con un total de 946 cines distribuidos en Estados Unidos, países de Europa y Arabia Saudita.
Por debajo de Cinépolis, en el tercer lugar, se encuentra la cadena británica Cineworld, con 751 cines, con presencia en el Reino Unido, Irlanda, República Checa, Polonia entre otros países de Europa, además de Estados Unidos.
En cuarto lugar está Cinemark de Estados Unidos con 520 cines en la Unión Americana y Latinoamérica, mientras que en quinto lugar la cadena surcoreana CGV, con 455 complejos distribuidos en Corea del Sur y países asíaticos como Vietnam, Indonesia y China por mencionar algunos, además de tener presencia en Estados Unidos.
Historia de Cinépolis y Cinemex
La historia de Cinépolis se remonta hasta el inicio de la década de los 70s en Morelia, con la fundación de la Organización Ramírez por parte de Enrique Ramírez y la creación del cine La Raza y los Multicinemas Gemelos en la Ciudad de México. A partir de 1994 se creó la marca Cinépolis, misma que ha marcado un crecimiento exponencial en un lapso de 30 años.
En tanto, Cinemex fue fundada en 1993 por los mexicanos Miguel Ángel Dávila y Adolfo Fastlicht, además del estadounidense Matthew Heyman, como un proyecto al ser los tres estudiantes en la escuela de negocios de Harvard.