
Guanajuato y Edoméx, donde más asesinan; homicidios en el país, a la baja: Rosa Icela
Mientras que en el país los homicidios dolosos continúan con una tendencia a la baja de 13.9 por ciento desde el máximo histórico de julio de 2018. Dos de las seis entidades donde más se concentran los homicidios dolosos, Guanajuato y el Estado de México, mantienen su tendencia a la alza. De acuerdo con el […]
Mientras que en el país los homicidios dolosos continúan con una tendencia a la baja de 13.9 por ciento desde el máximo histórico de julio de 2018. Dos de las seis entidades donde más se concentran los homicidios dolosos, Guanajuato y el Estado de México, mantienen su tendencia a la alza.
En medio de estos dos estados se sitúa Baja California, con 2 mil 37 homicidios, no obstante, dicho estado desde noviembre de 2021, mes en que inició su gobierno la morenista Marina del Pilar Ávila, se ha mantenido en su mayoría por debajo de la barrera de los 234 homicidios dolosos al mes.
En el cuarto sitio se encuentra, con mil 927 homicidios en nueve meses, Michoacán, gobernado desde octubre de 2021 por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla. En los últimos seis meses, dicha entidad se encuentra con una tendencia a la baja no ha superado la barrera de los 228 homicidios por mes.
Después están Jalisco, gobernado Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano con mil 565 homicidios y en los últimos tres meses está con una tendencia a la baja y Chihuahua, gobernado por la panista Maru Campos, con mil 508 homicidios de enero a septiembre de 2022, con una tendencia a la baja el mes pasado.
En los casos de Guanajuato y Estado de México en septiembre se tuvo un incremento en homicidios dolosos.
En Guanajuato, de agosto a septiembre pasó de 251 homicidios a 309.
Enero de 2020 fue el mes con mayor número de homicidios reportados en Guanajuato, alcanzó los 462.
En lo que va del gobierno del priísta Alfredo del Mazo, de acuerdo con la gráfica de Seguridad del Gobierno de México, sólo en 27 meses ha estado por debajo de los 227 homicidios dolosos registrados al mes. El resto de los meses ha superado dicha barrera.
Marzo de 2020 es el mes más alto que se tiene registró de homicidios dolosos en la entidad, alcanzando los 289, y este septiembre pasado se convierte en el tercer más alto de homicidios dolosos en territorio mexiquense.
Continúan los homicidios a la baja en el país
Septiembre de este año cerró con 2 mil 644 homicidios dolosos, lo que lo convierte, de acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, “en el mes más bajo desde hace cinco años”.
En comparación con los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, de 2019 a 2022 hay una tendencia a la baja en homicidios de 10.3 por ciento mientras que en la administración de Felipe Calderón hubo una tendencia a la alza de 192.89 por ciento y con Peña Nieto, también a la alza de 59 por ciento.