tres

¡Golpe a la quijada del PRI! PAN y PRD se cobran caro la “traición” de “Alito” y meten revés a Va por México

A pesar de que Alejandro «Alito» Moreno, dirigente del PRI, habría tenido comunicación con los líderes del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, estos lo madrugaron porque «se sintieron traicionados» y le dejaron claro que por el momento se detiene la coalición Va por México, tanto legislativa como electoral. La incomodidad de ambos […]

Luca Granados 07-09-2022 / 22:40:28

A pesar de que Alejandro «Alito» Moreno, dirigente del PRI, habría tenido comunicación con los líderes del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, estos lo madrugaron porque «se sintieron traicionados» y le dejaron claro que por el momento se detiene la coalición Va por México, tanto legislativa como electoral.

La incomodidad de ambos dirigentes con “Alito” subió de tono hace unos días. Ni Cortés ni Zambrano estuvieron de acuerdo con la propuesta presentada el viernes 2 de septiembre por la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, que busca extender la presencia de la Guardia Nacional en las calles, al menos hasta 2028, en tareas de seguridad pública.

Y es que para Marko Cortés, la presunta militarización de la seguridad pública ha sido la bandera de la dirigencia panista para llevar a cabo una campaña en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El martes 6 de septiembre, mientras Marko Cortés daba un ultimátum a la dirigencia del PRI de terminar con la alianza, Alejandro Moreno convocaba a la prensa para el día siguiente, con el fin de dar a conocer el posicionamiento del partido, hecho que alertó a las dirigencias del PAN y PRD, las cuales tomaron cartas en el asunto y decidieron adelantarse.

Minutos antes de que iniciara la conferencia de “Alito”, Cortés y Zambrano declararon que se detenía la alianza Va por México hasta que el dirigente priista diera claridad “en el papel del PRI y su compromiso” con la coalición.

“Alito” ya tenía la conferencia encima y no le dieron margen de maniobra por lo que no le quedó de otra que decir que la alianza Va por México se va a concretar de cara al 2024, pero que por el momento, sí está en pausa, según él, para abrir el diálogo con el PAN y PRD.

También se apegó a lo pactado por la dirigencia priista, de apoyar la propuesta de su bancada al asegurar que lo más importante para ellos “es la pacificación del país y la tranquilidad del pueblo de México”, mensaje muy similar al del presidente López Obrador.

Eso, hizo que se le preguntara si el PRI no estaría buscando una alianza con MORENA y “Alito” sólo se concretó a afirmar que el pueblo necesita tranquilidad y que por ello es importante la presencia de la Guardia Nacional en las calles.

FGR tendría carpetas de investigación contra “Alito”

Ha trascendido que el fondo de la posición de Alejandro Moreno se debe a que impulsaría a los legisladores priista a votar tanto la Reforma Electoral del Presidente como la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, a cambio de que él, evite el desafuero y posibles acusaciones penales, por las revelaciones de audios dados a conocer por Layda Sansores, gobernadora de Campeche, sobre evasión de recursos, enriquecimiento, presiones a periodistas e incluso, pactos con Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, para favorecerse.

A principios de julio de 2022 se supo que la Fiscalía General de la República habría abierto una carpeta de investigación en contra de Alejandro “Alito” Moreno por posibles delitos de tráfico de influencias, desvío de fondos federales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal.

Dicha investigación se uniría a la denuncia que la gobernadora Layda Sansores presentó en mayo en contra de Alejandro Moreno por presunto enriquecimiento ilícito.

Luca Granados