
Gobierno de México y Valle de Bravo invierten 80 MDP para llevar agua limpia a vallesanos
Como parte de mejoramiento de infraestructura en la red alcantarillado en Valle de Bravo la cual se lleva a cabo el Gobierno de México en coordinación con la presidencia municipal encabezada por Michelle Núñez, y en coordinación con el Gobierno del Estado se invirtieron de 80 millones de pesos para mejorar las presas Colorines. De […]
Como parte de mejoramiento de infraestructura en la red alcantarillado en Valle de Bravo la cual se lleva a cabo el Gobierno de México en coordinación con la presidencia municipal encabezada por Michelle Núñez, y en coordinación con el Gobierno del Estado se invirtieron de 80 millones de pesos para mejorar las presas Colorines.
De acuerdo con información del municipio lo que se busca es mejorar la calidad de vida de más de 5 mil familias vallesanas creando una nueva red de alcantarillado sanitario, y su infraestructura hidráulica, la cual no solo ayudará a la comunidad sino a todas aquellas que tengan influencia en el sistema Cutzamala.
Se busca instalar casi 11 kilómetros de tubería nueva, que tendrán 43 interconexiones a pozos existentes y así obtener 800 descargas domiciliarias; además se construirán casi 250 pozos de visita y repararán 800 tomas domiciliarias en Valle de Bravo.
La estrategia para mejorar la infraestructura es parte el Plan Integral de Abastecimiento de Agua Potable al Valle de México la cual es encabezada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con el Gobierno Municipal, el del Estado de México y la Ciudad de México los cuales unieron esfuerzos para incrementar la disponibilidad del recurso hídrico en esa región del país.
El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua (OCAVAM), Víctor Bourguett Ortiz explicó que el trabajo colaborativo de los tres órdenes de gobierno, así como el de la CDMX y el Estado de México para trabajar a favor de las zonas de influencia del Sistema Cutzamala, porque así, “se puede comenzar a recobrar el equilibrio hídrico de sus presas, como esta de Valle de Bravo”.
Rafael Díaz Leal Barrueta, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), aseguró que este tipo de coordinación de los tres órdenes de gobierno aporta múltiples beneficios sociales, económicos y medioambientales.
Confirmó que el gobierno del estado llevará a cabo una inversión más de mil millones de pesos en la ejecución de obras de drenaje y saneamiento en toda la entidad.