
Gobierno de México y autoridades estatales aplican medidas precautorias ante el avance del huracán Hilary
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha proporcionado nuevos detalles sobre el estado actual de la alerta ante los ciclones tropicales en varias regiones. El Sistema de Alertas Tempranas para Ciclones Tropicales (SAT-CT) ha emitido diferentes niveles de alerta para diversos estados: Baja California y Baja California Sur están bajo alerta naranja y amarilla, […]
Las autoridades enfatizan la importancia de que la población esté al tanto de las condiciones meteorológicas en sus áreas de residencia. Se recomienda que las familias tengan un plan de protección civil establecido y sigan las pautas proporcionadas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
En Baja California Sur, la Misión de Enlace y Coordinación (ECO) ha informado sobre la implementación de albergues y la iniciación de evacuaciones en zonas propensas a inundaciones. Además, se han cerrado tramos de carreteras que presentan vados. Los consejos estatales y municipales de Protección Civil están en constante comunicación y han reforzado la difusión de información sobre el fenómeno y su posible impacto en las comunidades.
La alerta naranja del SAT-CT ha llevado a tomar medidas preventivas en Baja California Sur, específicamente en los municipios de Comondú, Mulegé, La Paz, Los Cabos y Loreto. En Baja California, las medidas afectan a los municipios de Ensenada, Tijuana y Playas de Rosarito.
El huracán Hilary continúa siendo una preocupación, localizándose a 415 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS, y a 790 km al sursureste de Punta Eugenia, BCS. Hilary mantiene su estatus como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con sus amplias bandas nubosas generando lluvias muy fuertes a intensas en el occidente y noroeste del país. Además, se esperan fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de estas regiones.
Las previsiones indican que Hilary, ahora clasificado como categoría 2, continuará siguiendo una trayectoria paralela a la costa. Se espera que para el domingo, alrededor de las 12:00h, se degrade a tormenta tropical cerca del puerto de Ensenada.