
Gobierno de Mancera vigiló a Sheinbaum, Monreal y a AMLO
En el transcurso del Gobierno de Miguel Ángel Mancera un edificio funcionó como centro de espionaje y monitoreo tanto de ciudadanos como políticos, entre ellos estuvieron la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador El edificio se estaba ubicado en el número 15 de Manuel Márquez Sterling, en la alcaldía […]
En el transcurso del Gobierno de Miguel Ángel Mancera un edificio funcionó como centro de espionaje y monitoreo tanto de ciudadanos como políticos, entre ellos estuvieron la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador
El edificio se estaba ubicado en el número 15 de Manuel Márquez Sterling, en la alcaldía Cuauhtémoc, en el cual aproximadamente 30 funcionarios escucharon conversaciones telefónicas, tomaban fotografías y realizaban estudios de seguimiento.
Luego de las elecciones de julio del 2018, los trabajadores desmontaron el lugar y se llevaron un total de 42 computadoras, drones, 12 motocicletas y 10 automóviles, sacando la información en una memoria usb.
Según la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, cuando Mancera fue titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, coordinó al menos 30 personas en horarios de seis de la mañana a las 00:00 de lunes a viernes y de 9 a 16 horas en fines de semana.
El coordinador de la casa espía fue Gustavo Caballero, quien era ingeniero en computación, también dirigió la Unidad de Investigación Cibernética, cuando Mancera fue titular de la procuraduría, el sueldo de Caballero era de 94,000 pesos mensuales los cuales fueron reportados a Héctor Serrano.
Información de El Universal