
Gobierno cuidará migrantes para evitar uso electoral en EEUU
Andrés Manuel López Obrador informó la mañana de este miércoles que su administración se dedica a evitar un desborde de migrantes. Lo anterior, en el marco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán en noviembre próximo. El presidente de México comentó que no piensan cambiar las políticas migratorias, pero existe la intención […]
Andrés Manuel López Obrador informó la mañana de este miércoles que su administración se dedica a evitar un desborde de migrantes. Lo anterior, en el marco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán en noviembre próximo.
El presidente de México comentó que no piensan cambiar las políticas migratorias, pero existe la intención de concentrarse en lo que se avecina en noviembre. Durante estos últimos meses, migrantes, sobre todo, cubanos, venezolanos y nicaragüenses han entrado en grandes cantidades a México.
«Nada más cuidando que no se desborde para que no se utilice con propósitos políticos electorales», señaló López Obrador desde Palacio Nacional.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, 55 mil migrantes sin documentos de los países citados fueron retenidos en agosto en la frontera norte de nuestro país; un incremento anual de 175 por ciento.
Por su parte, el gobierno estadounidense trabaja para evitar arribos masivos. La administración de Joe Biden presiona a México para aceptar migrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba con el Título 42. El 42 es una de las restricciones fronterizas entre México y Estados Unidos implementadas para evitar la propagación de COVID-19. Bajo esta medida de salud pública, Estados Unidos expulsa a las personas hacia México o a sus países de origen. Estas expulsiones se conocen como expulsiones bajo Título 42
La prensa estadounidense ha reportado que el presidente Joe Biden trabaja en un plan para lidiar con la llegada de migrantes, en particular de venezolanos, y que Washington ha presionado a México para aceptar a más migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití expulsados con el Título 42.
El mandatario mexicano aseguró que los funcionarios están «trabajando en el tema migratorio de manera coordinada los gobernadores y las dependencias del Gobierno Federal porque en estos días, en vísperas de las elecciones en Estados Unidos está la tentación de utilizar el tema migratorio con propósitos políticos electorales».
«No queremos vernos envueltos en estos asuntos, no queremos que el tema migratorio y el tema México estén en la agenda del debate en Estados Unidos. Entonces estamos cuidando eso y de ahí el trabajo que se está llevando a cabo», concluyó López Obrador.