
Gobierno de CDMX habría robado donaciones para damnificados por sismo en Turquía
Una investigación periodística, publicada el 6 de junio, asevera que las donaciones recolectadas por el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para apoyar a los afectados por el sismo que afectó a Turquía y Siria el pasado 6 de febrero no habrían sido entregadas a los mencionados países. La periodista Pamela Cerdeira siguió la […]
Una investigación periodística, publicada el 6 de junio, asevera que las donaciones recolectadas por el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para apoyar a los afectados por el sismo que afectó a Turquía y Siria el pasado 6 de febrero no habrían sido entregadas a los mencionados países.
La periodista Pamela Cerdeira siguió la pista a un paquete de papel y a una bolsa de arroz que donó para los damnificados en Turquía. Al dar seguimiento a su donativo con dispositivos de localización, pudo saber que ambos paquetes nunca salieron del país y, en realidad, se entregaron a un mercado de Tacuba y un banco de alimentos vinculado con un diputado local en la capital del país.
Este destino contrasta con la información que la propia periodista recibió de la Secretaría de Gobierno de CDMX. Esta dependencia reveló que obtuvo 30 toneladas de víveres en el centro de acopio instalado en el Zócalo, todo lo cual se envió al hangar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la base militar de Santa Lucía, donde se haría llegar a Turquía.
«Lo acopiado se entrega al AIFA», afirma gobierno capitalino
Luego de la denuncia publicada por Pamela Cerdeira, el secretario del Gobierno capitalino, Martí Batres, afirmó que todos los víveres recibidos en alberges de la Ciudad de México se entregan a la Sedena. Asimismo, comentó que cada centro de acopio sigue un proceso para garantizar que todo llegue a su destino.
«Yo no dije que vamos a hacer una investigación, vamos a contrastar lo que tú tienes con lo que yo tengo, y si tenemos algo que agregar nosotros te buscaremos», comentó el titular de la Secretaría de Gobierno de CDMX en entrevista con la periodista.
El Zócalo de la Ciudad de México fue el principal centro de acopio para recibir ayuda humanitaria para los afectados por el sismo en Turquía. Entonces, se dio a conocer que su operación quedaría a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el gobierno de la Ciudad de México.