
Funciona la estrategia de seguridad de AMLO, afirma Rosa Icela Rodríguez
La Estrategia Nacional de Seguridad funciona y tiene una directriz clara que deriva en tareas específicas en materia de prevención, atención a las causas que generan la violencia, la cero impunidad, cero corrupción y cero vínculos con la delincuencia. Lo anterior lo aseguró Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, al participar en […]
La Estrategia Nacional de Seguridad funciona y tiene una directriz clara que deriva en tareas específicas en materia de prevención, atención a las causas que generan la violencia, la cero impunidad, cero corrupción y cero vínculos con la delincuencia.
Lo anterior lo aseguró Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, al participar en la 48 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), que fue encabezada desde Alvarado, Veracruz, por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La funcionaria agradeció la colaboración de los gobiernos en los estados en esta lucha. “Se ha entendido que la seguridad es la principal demanda social”.
“Hemos actuado con inteligencia en contra de los criminales, afectando su capacidad financiera y de operación”, dijo al resaltar el trabajo conjunto de todos los presentes en la mesa, integrantes del consejo, máxima tribuna de la seguridad pública del Estado mexicano.
Recordó que la seguridad es la principal demanda social y que por ello el Senado aprobó la Estrategia Nacional, que considera la coordinación del Gabinete de Seguridad con las Mesas de Construcción de Paz estatales y regionales, así como el establecimiento de la Guardia Nacional y la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.
La estrategia, precisó, también mandata la capacitación y certificación de policías estatales y municipales, el respeto a los derechos humanos, la atención especial a los casos de violencia contra las mujeres y el combate de delitos transfronterizos.
“Como primera mujer secretaria de Seguridad de mi país, y con el compromiso del Gabinete de Seguridad, hemos atendido el tema de violencia contra las mujeres. Sabemos que la mayoría de las víctimas conocían a sus agresores, eran personas cercanas a ellas. Trabajamos con todos los secretarios y secretarias de Seguridad de los estados y se ha actuado con apego a los protocolos para prevenir este tipo de violencia”, acotó.
Resultados de la estrategia de seguridad
También delineó las cifras que, desde su perspectiva, muestran que la estrategia de seguridad tiene resultados:
Los delitos del fuero federal, dijo, en su conjunto, bajaron 27.3 por ciento a octubre, en comparación con diciembre de 2018, que fue cuando López Obrador tomó posesión.
“En homicidio doloso logramos su contención entre 2019 y 2020, y a partir del segundo semestre de 2021 comenzó con una tendencia constante a la baja. Hasta el 20 de noviembre pasado se presentaban disminuciones importantes, por lo que estimamos que hacia fin de mes se tendrán 22 por ciento menos víctimas que el máximo histórico de julio de 2018”.
El feminicidio, apuntó, descendió 20.8 por ciento en este periodo; el secuestro 68.1; el robo, en todas sus modalidades, registró una baja de 18 por ciento en octubre, en relación con diciembre de 2018; y el robo de vehículo de 40.1 por ciento en el mismo periodo.
El robo de combustible se redujo 92 por ciento, lo que significa ahorros por más de 236 mil millones de pesos; en la toma ilegal de casetas se ha evitado pérdidas por 39 mil 820 millones de pesos, de 2020 a 2022.