elecciones edomex

Foco rojo en Edomex; se reportan 33 municipios de riesgo alto para elecciones

La Secretaría de Seguridad del Estado de México realizó un mapa de riesgo para el proceso electoral y reportó que 33 municipios tienen riesgo alto y medio para los operativos centrados para pre venir la violencia en las elecciones. De acuerdo con el documento interno compartido al diario Milenio, el Instituto Nacional Electoral aprobó el […]

Redacción La Audiencia 21-02-2023 / 12:59:00

La Secretaría de Seguridad del Estado de México realizó un mapa de riesgo para el proceso electoral y reportó que 33 municipios tienen riesgo alto y medio para los operativos centrados para pre venir la violencia en las elecciones.

De acuerdo con el documento interno compartido al diario Milenio, el Instituto Nacional Electoral aprobó el protocolo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenó generar para prevenir violencia en las elecciones y arrojó recomendaciones a las áreas de seguridad.

Con ello, se prevé que elaboren mapas de riesgos que le permitan a candidaturas, partidos y personal electoral conocer en dónde deben tener precaución luego de que el 2021 fuera el año electoral con más violencia.

El estudio indicó que 17 municipios tienen riesgo alto y 16 riego medio, aunque se actualiza cada dos días la variación es escasa; podría cambiar según el progreso del proceso electoral de Delfina Gómez de Morena y Alejandra Del Moral del PRI.

Además, este estudio se basó en trabajo de inteligencia en campo, pero tomando como antecedente el proceso electoral federal del 2021.

Se tomó en cuenta para la clasificación los conflictos interpartidistas, grupos de choque, incidencia delictiva y conflictos electorales para la defensa de personas candidatas, para que la población acuda a sus eventos, al personal electoral y a los medios de comunicación.

El municipio con más riesgo es Chalco, seguido de Cuautitlán Izcalli y Ecatepec, este último fue reportado por el INE como el municipio con mayor peligro para el personal electoral. En los últimos procesos electorales han sido víctimas de robo de celulares varias veces.

Los municipios más peligrosos son Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz, Texcoco, Zumpango, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Ixtapaluca, Malinalco, Nicolás Romero, Tecámac, Toluca y Tultitlán.

Mientras que los 16 municipios con riesgo medio son Acolman, Atenco, Atizapán, Donato Guerra, Huehuetoca, Lerma, Metepec, Naucalpan, Ocuilan, San Simón Guerrero, Tejupilco, Temoaya, Tenancingo, Teotihuacán, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

La Secretaría de Seguridad del mexiquense detalló que el mapa les apoya a tener una estrategia focalizada para prevenir la violencia en las campañas sobre todo porque esa entidad en la más poblada de México.

El escenario parece más difícil que en 2021, pues en el proceso electoral federal anterior destacaron 67 municipios con clasificación de riesgo alto, medio y bajo; mientras que en 2023 suman 125 municipios, pero de estos 92 tienen categoría baja.

El análisis se llevó a cabo en ocho regiones: Toluca, Ixtapan, Metropolitana, Ecatepec, Oriente, Chalco, Valle de Bravo y Atlacomulco, y continuará actualizándose hasta la jornada electoral.

Redacción La Audiencia