Bayer Obrador

Farmacéutica Bayer invertirá 350 mde en México en los próximos tres años

(AMLO en reunión con CEO de Bayer. Imagen: @LopezObrador_) La Farmacéutica alemana Bayer, empresa que lleva más de 100 años en México, invertirá un total de 350 millones de euros en nuestro país en los próximos tres años, de acuerdo al CEO de la empresa, Werner Baumann. En entrevista con la Agencia de Noticias Española, […]

Díaz 11-08-2022 / 20:42:09

(AMLO en reunión con CEO de Bayer. Imagen: @LopezObrador_)

La Farmacéutica alemana Bayer, empresa que lleva más de 100 años en México, invertirá un total de 350 millones de euros en nuestro país en los próximos tres años, de acuerdo al CEO de la empresa, Werner Baumann.

En entrevista con la Agencia de Noticias Española, EFE, Baumann, quien es Director Ejecutivo Global de Bayer desde el 2016, expresó que la inversión destinada es para reforzar aún más su presencia en México, en la que ya tienen ocho centros manufactureros y diez de investigación y desarrollo.

«Continuamos siguiendo nuestro camino de hacer inversiones significativas en México, y esto parte de la base de que México es uno de no muchos países que tienen la cadena de valor completa de lo que estamos haciendo».

Y es que Baumann también mencionó que Bayer en México está en el primer lugar en cuanto a ciencia de cultivos y en el Top 5 dentro del sector farmacéutico.

«(Ante) las perspectivas de crecimiento de la compañía, las grandes tecnologías que se están desarrollando en México para México, pero también para más allá, para el mundo, hay un mandato para nosotros de invertir significativamente», manifestó para la agencia EFE.

Apenas el nueve de agosto pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó en su cuenta de Twitter que sostuvo una reunión con Werner Baumann y compartió públicamente que el director ejecutivo de Bayer le expresó  «el deseo de esta empresa de continuar invirtiendo en México, tanto en la rama farmacéutica como en insumos para alimentos. Tienen mucha confianza en nuestro país».

Cabe señalar que en 2021, hubo algunas controversias con la farmacéutica, ya que el gobierno mexicano estableció una reforma que le permitía comprar medicamentos en el extranjero lo cual Bayer impugnó, además de que su filial, Monsanto, consiguió un amparo en nuestro país ante un decreto del gobierno en el que se ordenaba sustituir el glifosato (un herbicida para eliminar hierbas y arbustos pero nocivo para la salud humana) para sembradíos, además de que no se sembrara ni se consumiera maíz transgénico.

Díaz