
«¡Extraditen a Zerón!» Israel llama al embajador de México luego de pintas en la embajada
Luego de que activistas hicieran pintas en la embajada del país asiático, Israel convocará al embajador de México por los destrozos ocurridos. Dichas pintas y actos vandálicos responden a la exigencia de la extradición de Tomás Zerón, acusado de encubrir las pruebas en el caso Ayotzinapa. La exigencia por parte de los activistas reside en […]
Luego de que activistas hicieran pintas en la embajada del país asiático, Israel convocará al embajador de México por los destrozos ocurridos. Dichas pintas y actos vandálicos responden a la exigencia de la extradición de Tomás Zerón, acusado de encubrir las pruebas en el caso Ayotzinapa.
La exigencia por parte de los activistas reside en la negación israelí por la extradición de Tomás Zerón, quien ostentó la titularidad de la extinta Agencia de Investigación Criminal.
Decenas de activistas, acompañados por familiares de los desaparecidos en Guerrero hace ocho años, se juntaron frente a la embajada para presionar al gobierno israelí. Los manifestantes dejaron mensajes como «Ni perdón ni olvido», «Palestina Libre» y, sobre todo, pidiendo la extradición el exfuncionario mexicano, quien se encuentra en tierras de Oriente Medio.
Gran parte de la manifestación se realizó sin altercados, sin embargo, a medida que pasaron las horas, algunos jóvenes «graffitearon» el muro de contención de la sede diplomática, así como vandalizaron algunos elementos de vigilancia, como cámaras de circuito cerrado.
Hace dos años, el gobierno de México solicitó la extradición desde Israel a Tomás Zerón, exdirector de la AIC en el sexenio de Peña Nieto. Sin embargo, debido a la inexistencia de un tratado de extradición entre México e Israel, la solicitud se rechazó. Aunado a ello, de acuerdo con el diario The New York Times, Israel no atendió la solicitud mexicana en represalia al voto de México en la ONU que buscaba la investigación respecto a la ocupación israelí en tierras palestinas.