
Exfiscal de Cuautitlán asesinado tenía nexos con el narco
El ex funcionario fue removido hace poco, tras ser investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado; hace unos días, renunció
El exfiscal regional de Cuautitlán, Elohim Díaz, quien era investigado por la Fiscalía mexiquense, y un empresario de espectáculos, fueron asesinados a balazos por unos sujetos, mientras se encontraban en un restaurante del municipio de Metepec.
Elohim Díaz Jiménez, fue elemento de la Fiscalía, de donde fue removido tras darse a conocer investigaciones que apuntaban su relación con células criminales, esto, como parte de las acciones conjuntas que realiza la Fiscalía mexiquense, con fuerzas federales, como es el Operativo Enjambre.
En una escueta tarjeta informativa, la dependencia aclaró que, tras su remoción como fiscal regional, Elohim Díaz fue adscrito como secretario de Ministerio Público R-1, pero renunció a esta encomienda el pasado 9 de enero, de manera que ya no existía relación laboral con la Fiscalía cuando ocurrieron los hechos la tarde del martes.
El exfiscal y el empresario se encontraban en la fonda El Portalito en la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta se aproximaron, ingresaron al local y dispararon en su contra.
Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en el que, a plena luz del día, los sujetos vestidos como repartidores de aplicación, se estacionan fuera del lugar, y momentos después una mujer sale corriendo y ellos salen huyendo. Hasta el momento se desconoce el móvil del doble asesinato, así como la identidad o paradero de los responsables.
Vínculos con el narco
Las investigaciones en contra del exfiscal iniciaron tras la detención de Óscar «N» alias «El Pecha» el pasado 29 de octubre, quien era jefe regional de La Familia Michoacana, según información del diario El Universal.
«El Pecha» operaba en municipios del Edomex como Toluca, Metepec, Calimaya, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo y Chapultepec. Presuntamente Elohim Díaz tenía relación con este jefe regional y más miembros del grupo delictivo. Al iniciarse estas indagatorias, la Fiscalía de EdoMéx lo removió de su cargo y lo reubicaron como secretario de Ministerio Público; sin embargo, renunció.
¿Quién era Elohim Díaz Jiménez?
Este ex servidor público fue subsecretario de operación policial en la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, además trabajó de agente en la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) y fue Ministerio Público federal en lo que fue la Procuraduría General de la República (PGR).
Operativo Enjambre
La primera acción conjunta de la Fiscalía mexiquense con la administración federal ocurrió en el Estado de México, y ha dejado en evidencia una red de funcionarios municipales coludidos con el narcotráfico. Los primeros despliegues del Operativo Enjambre se llevaron a cabo durante mayo y junio luego de que fuerzas federales y estatales confirmaron que los policías de Nicolás Romero, donde se hallaron diez cuerpos en dos fosas clandestinas, estaban al servicio de los criminales. Durante diciembre y enero las acciones han detenido a policías, regidores y alcaldes vinculados con cárteles.