
Estos son los nueve subsecretarios que ganan más que el presidente
De acuerdo conde una revisión de las declaraciones patrimoniales de 2022 y de los ingresos anuales en la plataforma Declaranet, realizada por el Sol de México, éstos son los nueve subsecretarios que ganan más que el presidente de la república. Miguel Ángel Maciel Torres, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, con tres millones […]
De acuerdo conde una revisión de las declaraciones patrimoniales de 2022 y de los ingresos anuales en la plataforma Declaranet, realizada por el Sol de México, éstos son los nueve subsecretarios que ganan más que el presidente de la república.
Miguel Ángel Maciel Torres, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, con tres millones 521 mil 662 pesos.
Carmen Soledad Moreno Toscano, subsecretaria de Relaciones Exteriores, con dos millones 443 mil 360 pesos.
Tonatiuh Herrera Gutiérrez, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y recursos naturales con dos millones 584 mil 502 pesos.
Carlos Morán Moguel, exdirector del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con un millón 632 mil 643 pesos.
Agustín Radilla Suástegui, subsecretario de la Defensa Nacional, con un millón 632 mil 647 pesos.
Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, con un millón 632 mil 643 pesos.
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, con un millón 632 mil 643 pesos.
Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con un millón 644 mil 563 pesos.
Victoria Rodríguez Ceja, exsubsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y actual Gobernadora del Banco de México, con un millón 567 mil 383 peso
Estos nueve subsecretarios registran sueldos anuales netos mayores a los del presidente, es decir, mayores a un millón 628 mil 717 pesos, contraviniendo el artículo 9 de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que establece que “ningún servidor público recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función (…) igual o mayor (…) a la que tenga derecho a recibir el Presidente de la República.”