Elecciones 2023

Estas son las fechas más relevantes para las elecciones 2023

Según información del Instituto Nacional Electoral (INE), son nueve fechas relevantes de las elecciones en el Estado de México, donde actualmente es gobernado por el Partido Revolucionario Institucional. 🗳️ El INE se encargará del diseño, implementación y operación del #ConteoRápido para las #Elecciones2023MX en #Coahuila y el #Edomex. https://t.co/9RlblLQuYK pic.twitter.com/3tfIaMnZZZ — @INEMexico (@INEMexico) January 9, […]

Redacción La Audiencia 10-01-2023 / 13:18:27

Según información del Instituto Nacional Electoral (INE), son nueve fechas relevantes de las elecciones en el Estado de México, donde actualmente es gobernado por el Partido Revolucionario Institucional.

Coahuila es otro estado que tendrá elecciones este año para renovar la gubernatura, además se elegirán 27 diputaciones locales.

¿Qué fechas son las más importantes para las elecciones en el Estado de México?

  • 1 de enero al 7 de enero: proceso electoral
  • 15 de diciembre del 2022 al 12 de febrero de 2023: fecha limite para obtener apoyos de ciudadanos para las candidaturas independientes
  • 14 de enero al 12 de febrero: Precampaña para la gubernatura del Edomex
  • 18 de marzo al 27 de marzo: Solicitud de Registros de candidaturas para la gubernatura del Edomex
  • 2 de abril: aprobación del registro de candidaturas
  • 3 de abril al 31 de mayo: campañas.
  • 4 de junio: jornada electoral.
  • 7 al 10 de junio: cómputos distritales.
  • 8 de junio al 18 de agosto: cómputo estatal.

De acuerdo con el sorteo del INE, las personas que nacieron en diciembre o enero podrían ser seleccionados para ser funcionarios de casillas en estas elecciones.

¿Cuándo da inicio la veda electoral?

Según la ley, la veda electoral se aplica tres días previos a la jornada electoral y hasta el cierre de casillas durante la jornada electoral. Por lo que se prevé que de inicio el 1 de junio y concluirá el 4 de junio.

¿Qué fechas son las más importantes para las elecciones en Coahuila?

  • 4 de junio de 2023: se elegirá el relevo de Miguel Riquelme, actual gobernador de Coahuila y para renovar el Congreso local
  • 1 de enero de 2023: inicio de proceso local
  • 7 de noviembre de 2022 y el 16 de enero de 2023: instalación de Comités Municipales y Distritales del OPL
  • 10 de enero al 12 de febrero de 2023: Obtención de apoyo de la ciudadanía a candidaturas independientes para gubernatura y diputaciones
  • 14 de enero al 12 de febrero de 2023: precampaña para gubernatura y diputaciones
  • 28 de marzo al 1 de abril de 2023: Resolución para el registro de candidaturas
  • 2 de abril al 31 de mayo de 2023: Campaña para gubernatura y diputaciones
  • 4 de junio de 2023: jornada electoral
  • 7 al 10 de junio de 2023: cómputos distritales y municipales
  • 11 de junio: Cómputo estatal para la gubernatura y para la asignación de diputaciones de Representación Proporcional

¿Quiénes son los candidatos en el Estado de México 2023?

Morena fue el primer partido que reveló a Delfina Gómez como su precandidata única a la gubernatura del Edomex.

Asimismo, Delfina Gómez dio a conocer que Horacio Duarte será su coordinador de precampaña y campaña e Higinio Martínez, como delegado especial.

Por otro lado, el PRI perfiló a Alejandra Del Moral como precandidata para las elecciones 2023. Se desempeñó como secretaria de Desarrollo Económico del estado durante el gobierno del actual gobernador, Alfredo del Mazo.

Y el precandidato del partido Movimiento Ciudadano perfiló Juan Zepeda.

¿Quiénes son los candidatos en Coahuila 2023?

Luego de realizar una encuesta, Morena decidió que Armando Guadiana será el precandidato del partido para estas elecciones.

También, Guadiana presentó a Luis Fernando Salazar como el coordinador de su precampaña.

Por parte de los partidos de oposición, se perfiló Manolo Jiménez Salinas como precandidato del PRI quien ha mantenido cercanía con el gobernador Miguel Riquelme y el líder nacional del partido, Alejandro “Alito” Moreno.

Redacción La Audiencia