photo_5071131615568178148_w

“Escuchamos”, una plataforma ciudadana para interactuar con Sheinbaum

Este jueves fue presentada la plataforma “Escuchamos”, una herramienta de enlace entre la exjefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y la sociedad civil, académicos, agrupaciones feministas, activistas, artistas y personas trabajadoras de la cultura. Las y los académicos Mercurio Cadena, Julia Álvarez-Icaza, Víctor Aramburu, Natanael Reséndiz, Ana Rincón, Cristian Castro, Aleida Hernández, Sergio Varela y […]

Angel Estrada Alvarez 04-08-2023 / 17:08:16

Este jueves fue presentada la plataforma “Escuchamos”, una herramienta de enlace entre la exjefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y la sociedad civil, académicos, agrupaciones feministas, activistas, artistas y personas trabajadoras de la cultura.

Las y los académicos Mercurio Cadena, Julia Álvarez-Icaza, Víctor Aramburu, Natanael Reséndiz, Ana Rincón, Cristian Castro, Aleida Hernández, Sergio Varela y Amalia Maldonado anunciaron su participación en la construcción del Proyecto de Nación que se presentará a Sheinbaum.

El grupo de académicos se amalgamó a partir de una reunión con Sheinbaum Pardo el pasado 26 de junio, en la que ella manifestó su compromiso con sectores relevantes de la sociedad para generar la construcción conjunta de su Proyecto de Nación.

En este sentido, “Escuchamos” busca propiciar un diálogo fructuoso con dichos sectores y la aspirante que encabeza las encuestas rumbo al 2024.

Para tal propósito, se llevarán a cabo dos foros virtuales, con duración de dos horas cada uno, en los que las personas participantes podrán presentar sus diagnósticos y propuestas.

En el primero, programado para el miércoles 9 de agosto, se abordarán los temas de cultura, arte y medio ambiente, mientras que el segundo, programado para el miércoles 16 de agosto, se centrará en seguridad, paz, justicia y mujeres.

La convocatoria es abierta y los y las interesadas se podrán inscribir en la página web: escuchamos.mx/; habrá un límite de cupo de entre 20 a 30 personas y se implementarán metodologías de escucha activa para garantizar la sistematización de los contenidos.

Al cabo de los dos foros se generará un documento final, el cual se le presentará a Claudia Sheinbaum, a fin de que todas las propuestas compartidas sean escuchadas.

“Nos parece que Claudia tiene los principios obradoristas de solidaridad, de no tribus, no sectarismo; sobre todo, tiene continuidad con un toque particular muy específico, por ser mujer, por ser científica, con gran jerarquía política y liderazgo. No estemos hablando de cualquier persona, sino de la puntera en las encuestas rumbo a la elección de 2024”, señaló Mercurio Cadena.

 

 

Angel Estrada Alvarez