
¡Escándalo en Twitter! Ex ejecutivo acusa graves problemas de ciberseguridad y riesgo mundial
Tremendo escándalo el que se le ha armado a Twitter. En una historia revelada por el Washington Post, uno de los diarios más prestigiosos no solo de Estados Unidos sino del mundo, se contó la historia de un exejecutivo de la Red Social del pajarito azul, quien develó graves problemas de ciberseguridad que ponen en […]
Tremendo escándalo el que se le ha armado a Twitter. En una historia revelada por el Washington Post, uno de los diarios más prestigiosos no solo de Estados Unidos sino del mundo, se contó la historia de un exejecutivo de la Red Social del pajarito azul, quien develó graves problemas de ciberseguridad que ponen en riesgo a todos sus usuarios en el planeta.
Peiter Zatko, quien era jefe de seguridad de Twitter hasta inicios de este año antes de ser cesado del cargo, aseveró que los altos ejecutivos de la compañía saben de los graves problemas de ciberseguridad que hay en la plataforma y cómo han mentido en el manejo de los mismos.
Entre esos problemas se encuentra la enorme cantidad de cuentas fake, bots y spam que hay por todo Twitter sin que la Red Social sepa cómo controlarlas y/o eliminarlas, además de no cumplir con regulaciones para la protección de privacidad y datos de los usuarios.
El Post informó que Zatko presentó un informe de 84 páginas al gobierno de los Estados Unidos, donde le indica todos los problemas de ciberseguridad que tiene Twitter y, sobre todo, cómo es que los altos ejecutivos de la Red Social han mostrado ineficacia y omisión ante ellos.
«(El reporte) describe una cultura corporativa rota en Twitter que ha carecido de liderazgo efectivo y en el que Zatko dijo que los altos ejecutivos practicaron una ‘ignorancia deliberada’ de problemas apremiantes», se lee en la nota original del Post.
El Post precisó que una de las «más serias acusaciones» que hizo Zatko en su informe al gobierno de Estados Unidos, fue que Twitter «violó los términos de un acuerdo de 2011 con la Federal Trade Commission (Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos), en los que falsamente alegó que tenía fuertes medidas de seguridad colocadas para proteger la seguridad y privacidad de sus usuarios», además de mentiras por parte de la Red Social en el manejo de cuentas fake y spam.
Twitter respondió a la publicación del Post: ‘Zatko tuvo un pobre desempeño’
Debido a la publicación de esta historia, el Post reveló que Twitter le contestó con un mensaje preparado en contra de Zatko en el que fue calificado de tener «un liderazgo inefectivo y un pobre desempeño», mientras estuvo en el cargo de jefe de seguridad. Además, Twitter agregó que el «timing de las acusaciones parece estar diseñado para captar atención y causar daño a Twitter, sus clientes y accionistas».
Y es que cabe recordar que en octubre próximo iniciará la batalla legal entre Twitter y el empresario sudafricano, Elon Musk, quien quiere echar para atrás su compra de la Red Social, alegando precisamente problemas de seguridad como son las cuentas fake, spam y ahora, lo que ha denunciado el ex jefe de ciberseguridad.