supporting-hands-make-heart-sign-and-wave-in-front-of-a-rainbow

¡Es oficial! Durango se une a los estados que aprueban el matrimonio igualitario

El decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado para que los titulares de las oficialías del Registro Civil celebren el matrimonio entre personas del mismo sexo garantizando la no discriminación o alguna otra causa que atente contra la dignidad humana. “Se instruye a los Oficiales del Registro Civil, que a partir de esta […]

Redacción La Audiencia 20-09-2022 / 22:46:50

El decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado para que los titulares de las oficialías del Registro Civil celebren el matrimonio entre personas del mismo sexo garantizando la no discriminación o alguna otra causa que atente contra la dignidad humana.

“Se instruye a los Oficiales del Registro Civil, que a partir de esta fecha y en lo subsecuente, a celebrar el matrimonio garantizando la no discriminación por: origen étnico o nacional, el género, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana”, se destaca en el documento del gobierno de Durango.

Durango se suma a las entidades del país donde se puede celebrar el matrimonio igualitario, así como Veracruz, CDMX, Jalisco y Yucatán; fue celebrado en redes sociales por distintos colectivos que promueven los derechos de la comunidad LGBT+.

 

El secretario general de Gobierno, Hector Vela Valenzuela, también reconoció el decreto para que las oficialías del Registro Civil celebren actos matrimoniales «Con este decreto dejamos a salvaguarda que puedan contraer matrimonio a partir de hoy en el estado de Durango».

En Veracruz y Jalisco, también prohibió las terapias de conversión que buscaban modificar la orientación sexual o la identidad de género de las personas.

Redacción La Audiencia