hijos de presas reciben utiles escolares

Entregan útiles escolares a hijos de internas del centro penitenciario de Santa Martha

A menos de una semana del comienzo del ciclo escolar 2023-2024, hijos e hijas de las mujeres internas en el reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla recibieron mochilas y útiles escolares para su próximo regreso a clases.  Las cofundadoras de Reinserta askia Niño de Rivera y Mercedes Castañeda, junto con el Secretario de Seguridad Ciudadana, […]

Ankaret Alfaro 01-09-2023 / 18:22:02

A menos de una semana del comienzo del ciclo escolar 2023-2024, hijos e hijas de las mujeres internas en el reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla recibieron mochilas y útiles escolares para su próximo regreso a clases. 

Las cofundadoras de Reinserta askia Niño de Rivera y Mercedes Castañeda, junto con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch e Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las mujeres, entregaron un total de 700 paquetes de mochilas y útiles escolares a los niños que están por regresar a clases. 

El secretario de Seguridad, informó que “la educación no es sólo un eje de reinserción social sino que ayuda a formar mejores personas, así como mejores ciudadanas y ciudadanos”.

También afirmó que con el apoyo brindado a los pequeños, se busca sumar esfuerzos para impulsar ayuda para que los infantes continúen sus estudios, pues eso representa uno de los ejes principales para el fortalecimiento de los lazos entre los niños y sus madres. 

Así mismo, apuntó que actualmente cuentan con una estrategia de reinserción social con perspectiva de género, misma que apunta a la unidad familiar, al respeto de los Derechos Humanos, y a la protección del interés superior de la infancia. Esto, tomando en cuenta que  84.8% de las mujeres privadas de libertad son madres. (CNDH, 2022)

Así, Saskia Niño de Rivera reconoció el realce que se hace en las madres que tienen hijos estando insertas, para que ellos puedan pasar sus primeros años con sus madres, sin embargo afirma que no pueden quedarse ahí, pues “en México hay medio millón de niños que tienen a sus mamás y papás y prisión ¿Cómo podemos fortalecer las redes y los vínculos materno-afectivos con sus hijos?” 

 

De esta manera, afirmó que encontrarán ese espacio para el bienestar de sus hijos en el entendimiento de la importancia de que las madres estén con ellos, pues es parte fundamental de su desarrollo. 

Finalizando el evento, Harfuch mantuvo un diálogo con las mujeres internas que tienen hijos tanto al interior como al exterior del centro penitenciario, con el fin de planear una agenda ara mejorar las condiciones de los infantes. 

También hablaron de la importancia de visibilizar la situación que se vive en prisión como mujeres y niños para la creación de acciones y programas que atiendan sus necesidades y garanticen los derechos de ésta población. 

Ankaret Alfaro