
En México se registra el mayor número de embarazos adolescentes
México ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarazos en adolescentes entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con una tasa de embarazos de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años. El 26 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional para la […]
México ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarazos en adolescentes entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con una tasa de embarazos de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años.
El 26 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, se realizó por primera vez en México en 2006, con el propósito de sensibilizar a la población en general respecto a este tema que impacta la salud y el desarrollo social y económico de la población.
El 23% de los jóvenes inician su vida sexual entre los 12 y 19 años y de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población comienza a una edad promedio de 15 años, por otro lado, estadísticas del Instituto Nacional de Perinatología indican que sucede a los 14.6 años, en promedio.
La Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT) 2022 indicó que el 86% de los adolescentes entre 15 y 19 años escucharon hablar de anticoncepción y casi el 20% ya tiene vida sexual activa, de ese grupo el 20% no usa ningún método anticonceptivo.
El 37% de adolescentes menciona que alguna vez estuvo embarazada y el 53% conoce los métodos anticonceptivos después del parto.
Aunque se escucha hablar de anticonceptivos, hay una mala información, ya que escuchar no significa conocerlos y mucho menos utilizarlos correctamente; esto se convierte en un área de oportunidad bastante importante.
En todo el mundo alrededor de 16 millones de adolescentes de entre 15 a 19 años y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año, la mayoría en países de ingresos bajos y medianos.
OrientaSEX es una plataforma que te trae información, real y oportuna, así como apoyo y orientación sobre cualquier temática de salud sexual, salud reproductiva y violencia. Este espacio busca un lenguaje accesible y es totalmente gratuita y confidencial.
Fuente: El Economista