
En México incrementa un 19% las desapariciones de niñas y adolescentes
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob), los casos de niñas y jóvenes entre 10 y 19 años que desaparecieron en el país y que no han sido encontradas, aumentaron un 19 por ciento este 2022 en comparación con el 2021. Entre enero hasta el 21 de diciembre […]
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob), los casos de niñas y jóvenes entre 10 y 19 años que desaparecieron en el país y que no han sido encontradas, aumentaron un 19 por ciento este 2022 en comparación con el 2021.
Entre enero hasta el 21 de diciembre del 2022, en el mismo rango de edad desaparecieron 1,280 niñas y adolescentes, mientras que para el mismo periodo del 2021 los casos incrementaron a 1,075.
En total, el número de mujeres que han desaparecido y buscado sin éxito este año incrementó a 3,000, mientras tanto en el 2021 la cantidad fue de 2,8711 víctimas, es decir, hay un aumento de 4.4 por ciento.
Aumentan 520 extranjeros desaparecidos
En general, 520 personas extranjeras no han sido localidades en México del primero de enero al 21 de diciembre del presente año, esta cantidad es 9.9 por ciento más que en el mismo periodo, pero del 2021.
Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) durante ese lapso se registró un total de 473 víctimas.
Asimismo, la información indicó que el total del 2022 fue de 463 hombres, mientras que las mujeres son 219 y nueve se catalogaron como indeterminadas.
Con información El Economista