Iztapalapa

En 5 años la violencia familiar aumentó en la CDMX

En la Ciudad de México se incrementaron los casos de violencia familiar, delito que impacta principalmente a las mujeres, niñas y niños dentro de su hogar. Los niveles de este ilícito han incrementado de manera constante en toda la metrópoli, ejemplo de ello es la alcaldía Iztapalapa la cual cuenta con la mayor incidencia seguida […]

Redacción La Audiencia 03-01-2023 / 14:22:08

En la Ciudad de México se incrementaron los casos de violencia familiar, delito que impacta principalmente a las mujeres, niñas y niños dentro de su hogar.

Los niveles de este ilícito han incrementado de manera constante en toda la metrópoli, ejemplo de ello es la alcaldía Iztapalapa la cual cuenta con la mayor incidencia seguida por la Gustavo A. Madero.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y noviembre del 2022 (último mes que se actualizo la información) en la Ciudad de México se iniciaron 34 mil 340 investigaciones por violencia familiar.

Mientras que en el mismo lapso del 2017 la cantidad fue de 16 mil 939, lo que significa que en 5 años hubo un incremento del 102 por ciento.

Al corte de noviembre del 2022, las alcaldías que más destacaron fueron Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

En el caso de Iztapalapa en los primeros once meses del año pasado se registraron un total de cinco mil 931 investigaciones. Hubo un incremento del 74 por ciento de violencia familiar en los hogares de demarcación, en comparación con los 5 años anteriores, cuando hubo tres mil 404.

Asimismo, en la GAM, la cifra del año pasado fue de cuatro mil 446 en 11 meses, esto es 140 por ciento mayor que en el mismo lapso del 2017, cuando la cifra fue de mil 848. En la Cuauhtémoc, sumaron dos mil 636 investigaciones. En esta alcaldía, la cifra del 2022 es 27.3 por ciento mayor que la de hace cinco años.

El incremento que se observó en las cifras del SESNSP también se vio reflejada en los datos que concentra la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Redacción La Audiencia