
En 2023 habrá descuentos en pago de predial, tenencia y agua: Gobierno de la CDMX
Con la finalidad de apoyar a la economía familiar de la CDMX y mejorar la programación de los ingresos el Gobierno de la Ciudad de México informó que habrá descuentos en el pago anual anticipado de ciertos impuestos locales. El predial tendrá un descuento del 8 por ciento si se realiza en enero y 5 […]
Con la finalidad de apoyar a la economía familiar de la CDMX y mejorar la programación de los ingresos el Gobierno de la Ciudad de México informó que habrá descuentos en el pago anual anticipado de ciertos impuestos locales.
El predial tendrá un descuento del 8 por ciento si se realiza en enero y 5 por ciento si es en febrero con una cuota fija de 58 pesos bimestrales en predial a grupos vulnerables y para adultos mayores a apartes de 59 años y 30 por ciento en predial si el valor catastral excede 2.4 mdp.
El 50 porciento en la cuota bimestral del agua será para grupos vulnerables y también 100 por ciento en tenencia vehicular pagando refrendo.
Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum detalló que el subsidio del 100 por ciento de la tenencia es para los automóviles que no rebasen los 250 mil pesos en su valor y aplicará a partir del1 de enero hasta el 31 de marzo.
Por su parte, Sheinbaum afirmó que los ingresos recaudados serán destinados a la inversión pública, movilidad, drenaje, agua potable y al mantenimiento mayor de la metrópoli, también se destinarán los recursos para el programa de Bienestar para Niños y Niñas “Mi Beca para Empezar”.
También, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, expuso que los pagos de los derechos e impuestos podrán ser realizados con la promoción de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.
¿Dónde hacer el pago?
En los más de 8 mil 800 puntos de cobro como lo son la tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y tiendas departamentales; incluso sin salir de casa, por medio de la aplicación móvil “Tesorería CDMX” o en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas.
Para mayor información da clic aquí.