
Eliminan uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados; hay excepciones
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció una actualización respecto a las medidas para combatir el contagio de la enfermedad Covid-19. En el texto, se aclara que el uso del cubrebocas no será obligatorio en espacios cerrados donde la gente pueda estar separada por más de un metro y medio […]
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció una actualización respecto a las medidas para combatir el contagio de la enfermedad Covid-19.
En el texto, se aclara que el uso del cubrebocas no será obligatorio en espacios cerrados donde la gente pueda estar separada por más de un metro y medio de distancia. Sin embargo, la dependencia sugiere que se continúe con el uso del cubrebocas en recintos donde no se pueda asegurar la ‘sana distancia´ (1.5 metros).
Por otro lado, Salud apunta que en lugares donde haya «trabajo físico intenso» es sugerible no usarlo; ya sean gimnasios o demás lugares de trabajo o recreación.
No obstante, quienes aún no estén vacunados contra el SARS-Cov2 o padezcan alguna condición inmunodepresora tiene que usar cubrebocas. Asimismo, quienes trabajen en lugares con nula o poca ventilación deben continuar con el uso de la mascarilla; o quienes viajen en algún transporte colectivo.
Por su parte, en hospitales y demás centro donde exista una posible alta exposición al virus se debe mantener el uso de cubrebocas N95.
El documento de la Secretaría de Salud precisa que ningún empleador puede exigir pruebas negativas de covid-19 a sus empleados.