
Elecciones Edomex: ¿cómo cuentan los votos para partidos políticos?
Durante la elección del domingo 4 de junio en el Estado de México (Edomex), las boletas electorales mostrarán a las candidatas a la gubernatura Delfina Gómez y Alejandra del Moral de diferente manera. Mientras que la abanderada de la alianza Morena–PT–PVEM tendrá un solo espacio en la boleta, la aspirante de la coalición PRI–PAN–PRD–Nueva Alianza […]
Durante la elección del domingo 4 de junio en el Estado de México (Edomex), las boletas electorales mostrarán a las candidatas a la gubernatura Delfina Gómez y Alejandra del Moral de diferente manera. Mientras que la abanderada de la alianza Morena–PT–PVEM tendrá un solo espacio en la boleta, la aspirante de la coalición PRI–PAN–PRD–Nueva Alianza aparecerá en cuatro recuadros.
Esta situación se debe al tipo de candidatura que ostenta cada una de las aspirantes. Delfina Gómez fue registrada bajo un convenio de candidatura común, al tiempo que la candidatura de Alejandra del Moral se presentó como una coalición de partidos políticos.
¿Cómo se contarán los votos en las elecciones Edomex?
Debido a que Delfina Gómez se registró en un convenio de candidatura común, el Código Electoral del Edomex establece que el emblema de los partidos políticos que respaldan la candidatura común deberá aparecer en un mismo espacio.
Cabe señalar que la modalidad de candidatura común permite que los partidos políticos se repartan los votos que obtengan bajo la siguiente fórmula: los primeros nueve puntos que se obtengan de la votación total corresponderán a Morena, mientras que los siguientes tres puntos porcentuales se entregarán al PT; del mismo modo, los siguientes tres puntos deberán entregarse a favor del PVEM.
De ahí en adelante, por cada punto porcentual adicional que obtenga la candidatura común, 73.5 por ciento será a favor de Morena, 10.25 por ciento al PT y 16.25 por ciento al PVEM.
Por su parte, la coalición Va por El Estado de México, conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, la Ley General de Partidos Políticos establece que cada uno de los partidos debe aparecer con su propio emblema en la boleta electoral.
Debido a esto, a diferencia de una candidatura común, los partidos políticos que formen parte de una coalición no podrán distribuir o transferir votos, ya que los votos se sumarán para el candidato y contarán para cada uno de los partidos políticos que aparecen en la boleta electoral.
Delfina Gómez es la candidata única de Morena, PT y PVEM, por lo que aparecerá en un recuadro de la boleta electoral. A su vez, Alejandra del Moral, candidata por la coalición Va por el Estado de México, aparecerá en cuatro recuadros, uno por cada partido que la conforma.