Todos los candidatos a la gubernatura de Coahuila han enfrentado polémicas a lo largo de su campaña electoral

Elecciones Coahuila: polémicas alrededor de candidatos a la gubernatura

El domingo 4 de junio, los votantes de Coahuila acudirán a las urnas para decidir si el PRI mantendrá la gubernatura del estado o, por primera vez en su historia, será gobernado por otro partido político. Las encuestas publicadas en medios de comunicación ubican a los candidatos Manolo Jiménez (alianza PRI-PAN-PRD) y Armando Guadiana (Morena) […]

Jorge Cortina 28-05-2023 / 12:52:51

El domingo 4 de junio, los votantes de Coahuila acudirán a las urnas para decidir si el PRI mantendrá la gubernatura del estado o, por primera vez en su historia, será gobernado por otro partido político.

Las encuestas publicadas en medios de comunicación ubican a los candidatos Manolo Jiménez (alianza PRI-PAN-PRD) y Armando Guadiana (Morena) como los líderes en las preferencias de votación. En ellas, el priista se ubica en primer lugar, con al menos 41 por ciento, seguido del morenista, quien suma entre 28 y 37 por ciento.

Más rezagados se encuentran los candidatos del PT, Ricardo Mejía, y Lenin Pérez, del abanderado del Partido Verde el partido local Único Democrático de Coahuila (UDC). Pese a las tendencias, todos los candidatos han enfrentado algunas polémicas a lo largo de su campaña a la gubernatura de Coahuila.

Los negocios inmobiliarios de Manolo Jiménez

El candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila ha sido señalado por su cercanía al sector inmobiliario. Al respecto, ha sido identificado como socio de dos empresas: Urbanizaciones y Desarrollos Inmobiliarios Dimasa, así como JISA Bienes Raíces, según Infobae.

Asimismo, se acusa que Manolo Jiménez es propietario de varios inmuebles, presuntamente donados durante su periodo como diputado local en Coahuila, los cuales habrían sido entregados a cambio de contratos con el municipio de Saltillo, el cual el actual candidato priista gobernó entre 2017 y 2021.

El 3 de mayo, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, filtró una supuesta conversación de Manolo Jiménez con el líder nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno. En ella, ambos presuntamente se burlaban de las iniciativas para garantizar la equidad de género en las candidaturas.

En la conversación, la cual habría sido grabada el 6 de noviembre de 2020, Manolo Jiménez presuntamente comentó: «Es una mamada, ¿no?», en referencia a la equidad de género en las candidaturas a gobernadores.

Dudas sobre propiedades de Armando Guadiana

El 30 de abril, Sin Embargo contrastó las declaraciones patrimoniales del candidato Armando Guadiana, quien en 2022 declaró no tener ninguna propiedad a su nombre. En 2017, el propio Guadiana habría declarado varias propiedades de las que ahora se desconoce su estatus.

Según la declaración más antigua, el candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila era dueño de 15 terrenos rústicos, tres fracciones de terreno y 12 lotes en los estados de Nuevo León, Coahuila, Zacatecas y Querétaro. Todos se habrían comprado entre 1975 y 2015, cuando Armando Guadiana era militante del PRI.

Armando Guadiana también ha sido criticado por su defensa de las corridas de toros. Al respecto, ha señalado su intención de regresar la tauromaquia a Coahuila, una actividad prohibida en ese estado desde 2015.

Ricardo Mejía usaría imagen de AMLO sin su permiso

El 25 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador exigió a Ricardo Mejía, candidato del PT a la gubernatura de Coahuila, dejar de utilizar su imagen en la campaña. Asimismo, comentó que el exfuncionario de su gobierno dejó el cargo de subsecretario de Seguridad sin decirle adiós.

Tras los comentarios de López Obrador, Ricardo Mejía respondió que nunca utilizaría la imagen del mandatario en su campaña en Coahuila. Además, señaló que siempre estará agradecido con el presidente.

Antes de la actual campaña, Ricardo Mejía aspiraba a ser el candidato de Morena, pero cuando las encuestas internas del partido se inclinaron a favor de Armando Guadiana, el exfuncionario federal aceptó ser el candidato del PT por la gubernatura de Coahuila. Desde entonces, Armando Guadiana ha acusado que Ricardo Mejía es un traidor que sólo pretende jugar a favor del PRI.

Lenin Pérez se niega a declinar tras apoyo del PVEM a Armando Guadiana

Lenin Pérez, candidato del Partido Verde (PVEM) y del partido local Único Democrático de Coahuila (UDC) por la gubernatura coahuilense, aseguró que no declinará su candidatura a pesar de que la dirigencia nacional del PVEM decidió el 27 de mayo apoyar públicamente la campaña de Armando Guadiana.

«Hoy un grupo de personas totalmente ajenas a Coahuila, con una profunda ignorancia de lo que aquí vivimos y lo que aquí sucede, quiso venir a decirnos lo que los ciudadanos deben hacer. Creen que los ciudadanos somos fichas que pueden mover o intercambiar a su antojo», cuestionó en un video publicado en sus redes sociales.

Durante el segundo debate organizado por el Instituto Electoral de Coahuila propuso resolver el problema del abastecimiento de medicinas con amparos, «como ha ocurrido con éxito en otras entidades». Sin embargo, el actual problema de desabasto de medicinas se vincula con el desmantelamiento de la antigua cadena de suministro.

La confusión entre temas logísticos y legales fue objeto de varios cuestionamientos. Cabe recordar que la candidatura de Lenin Pérez es la más rezagada en las preferencias, de acuerdo con encuestas publicadas por varios medios de comunicación.

Jorge Cortina