
Elecciones Coahuila: Denuncian centro de compra masiva de votos en Ramos Arizpe
Militantes de Morena en Coahuila denunciaron en redes sociales una supuesta compra de votos en la jornada electoral del 4 de junio. Ariel Maldonado, consejero estatal morenista, acusó que una bodega era utilizada por miembros del Partido Verde para la compra de «votos en 200 pesos» cada uno. Se descubrió bodega con compra de votos […]
Militantes de Morena en Coahuila denunciaron en redes sociales una supuesta compra de votos en la jornada electoral del 4 de junio. Ariel Maldonado, consejero estatal morenista, acusó que una bodega era utilizada por miembros del Partido Verde para la compra de «votos en 200 pesos» cada uno.
La bodega se ubica en el municipio de Ramos Arizpe, donde había por lo menos 60 personas formadas y dirigentes locales del Partido Verde registraban los datos de los votantes mediante códigos QR, explicó La Jornada.
Ariel Maldonado agregó que la compra de votos en esta bodega fueron denunciadas ante el Instituto Electoral de Coahuila, cuyos funcionarios ya comprobaron la irregularidad. La bodega sería propiedad de Fernando Silva, un exmilitante de Morena que «traicionó» al partido, acusó el mencionado funcionario.
Ricardo Mejía, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila, denunció en sus redes sociales la presunta intervención del gobernador Miguel Riquelme para inhibir el voto.
En una primera publicación, acusó que el gobierno de Coahuila habilitó una página para coaccionar el voto entre los trabajadores del estado.
Un segundo mensaje publicado la mañana del 4 de junio por Ricardo Mejía asevera que la administración de Miguel Riquelme llevó a cabo la detención de Rogelio Raygoza Rivera, representante del PT ante el IEC de Morelos, Coahuila.