
Elecciones 2023: mexicanos votan en consulados para gobernador de Coahuila y Edomex
Ciudadanos mexicanos del Estado de México y Coahuila pudieron votar el domingo 4 de junio en las casillas instaladas en los consulados en Chicago, Dallas y Los Ángeles (Estados Unidos), así como en Montreal (Canadá). Para esta jornada electoral se registraron más de 70 mil ciudadanos mexicanos que cuentan con su credencial para votar emitida […]
Ciudadanos mexicanos del Estado de México y Coahuila pudieron votar el domingo 4 de junio en las casillas instaladas en los consulados en Chicago, Dallas y Los Ángeles (Estados Unidos), así como en Montreal (Canadá).
Para esta jornada electoral se registraron más de 70 mil ciudadanos mexicanos que cuentan con su credencial para votar emitida en el extranjero, informó el INE en un comunicado.
Este ejercicio es parte de una prueba piloto, con la cual la Secretaría de Relaciones Exteriores y el INE acercaron el proceso electoral de 2023 a los connacionales originarios de Estado de México y Coahuila, donde se renuevan gubernaturas.
Experiencias de votantes mexicanos en Dallas y Chicago
Agustina Lara Santana fue la primera mexiquense que emitió su voto en la casilla del consulado de Dallas. «Es la primera vez que voto en presencia, es emocionante, no lo pude haber hecho antes porque me vine a este país a los 14 años, entonces no pude ejercer mi voto allá, pero aquí lo que estoy haciendo», comentó, citada por Excélsior.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, compartió imágenes de la votación de ciudadanos mexicanos en el consulado de Chicago.