El segundo piso de la 4T pone a EdoMéx en primer plano

Con un plan estratégico nacional que incluye a la Zona Metropolitana del Valle de México, la presidenta destacó la importancia del Estado de México en su proyecto de desarrollo

Redacción La Audiencia 13-01-2025 / 12:47:17



Ante más de 350 mil ciudadanas y ciudadanos que se congregaron en la plancha del Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su informe con motivo de los primeros 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, al que asistieron legisladores y gobernadores del país y entre los que destacaron la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.


Previó a que ésta diera cuenta de lo realizado en los primeros cien días de gestión, la gobernadora mexiquense saludó en primera fila a la presidenta de México, quien en su discurso privilegió al EdoMéx entre sus estrategias, destacando diversos apoyos en temas de educación, salud, infraestructura de movilidad y agua, comprometidos para la entidad mexiquense para este 2025.


Entre estos apoyos destacaron la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que en este año tendrá seis nuevos campus con 25 mil estudiantes; dos de ellos estarán ubicados en Chalco y en Naucalpan, Estado de México. Y, también para este año, la ampliación de 11 carreteras en el país, entre ellas, la ampliación de la carretera Toluca-Zihuatanejo, así como la conclusión de 18 hospitales del IMSS-Bienestar.


En cuanto a puentes y distribuidores viales, indicó que el Estado de México será una de las 11 entidades beneficiadas con nuevas construcciones en 2025 y 2026, en colaboración con gobiernos estatales y municipales.


En materia de agua y prevención de inundaciones informó que arrancarán 17 proyectos estratégicos, uno de ellos para la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye a la capital y 18 municipios mexiquenses, beneficiando a 31 millones de personas en esta región y otras 15 entidades federativas.


Y mencionó, se destinará una inversión histórica para el saneamiento y la restauración de los ríos Atoyac, Lerma-Santiago y Tula, lo que permitirá el desarrollo de acciones para limpiar los ríos y beneficiar a la población mexiquense que vive alrededor de ellos.


Además, en 2025 se llevarán a cabo 17 proyectos estratégicos relacionados con agua e inundaciones en la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye a la capital y 18 municipios mexiquenses, beneficiando a 31 millones de personas en esta región y otras 15 entidades federativas.


En materia de vivienda, Sheinbaum reiteró su compromiso de construir al menos un millón de casas para personas con ingresos de hasta tres salarios mínimos durante su gobierno. Para lo cual, se proyecta la construcción de 125 mil viviendas, incluyendo 165 mil nuevas casas en la Zona Oriente del Estado de México, además del mejoramiento de 100 mil viviendas y la escrituración de 120 mil más.

Redacción La Audiencia