
El PRI no puede ocultar el desfalco y la corrupción en Edomex: Azucena Cisneros
Durante la comparecencia del Secretario de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinoza varios diputados pertenecientes al Grupo Parlamentario de Morena señalaron que el abandono por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es difícil de ocultar, en salud, educación, falta de oportunidades y sobre todo en la falta seguridad. La legisladora de Morena, Azucena Cisneros, le mencionó […]
Durante la comparecencia del Secretario de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinoza varios diputados pertenecientes al Grupo Parlamentario de Morena señalaron que el abandono por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es difícil de ocultar, en salud, educación, falta de oportunidades y sobre todo en la falta seguridad.
La legisladora de Morena, Azucena Cisneros, le mencionó a Puente Espinoza que no debe ser fácil el papel como Secretario de Gobierno para administrar las pérdidas, tapar los desfalcos, simular el trabajo y teñir de democracia la clientela, “que requiere de cierto empaque… empaque priista”.
«Las y los mexiquenses vivimos en la entidad más corrupta. De acuerdo con datos de la contraloría local, en los cinco años recientes solamente derivaron en un procedimiento administrativo disciplinario cinco por ciento de las 55 mil denuncias ciudadanas contra funcionarios públicos», acusó la representante de la 4T.
EdoMéx, el más feminicida
El Estado de México es la entidad federativa más feminicida; porque en el 2022 casi 100 mujeres fueron asesinadas, esto como resultado de una violencia sistemática, además la entidad enfrenta la mayor deserción escolar de todo el país porque de un ciclo a otro, 45 mil alumnos no regresaron a clases por falta de condiciones y e infraestructura.
Cisneros cuestionó que los recursos federales destinados a la entidad no se han visto en territorio, pues en dos años ingresaron más de 33 mil 349 millones de pesos a la administración actual, pero los recursos no se reflejan en los municipios.
«¿A dónde se fue el dinero? A espectaculares, a pauta en redes sociales, a pagar nóminas enteras de medios de comunicación, a comprar plumas, a esquemas de triangulación de recursos, a intentar colocar en el aire una supuesta alianza electoral», afirmó.
¿Y las obras del AIFA?
La legisladora cuestionó a Luis Felipe Puente por las obras inconclusas de conexión al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el endeudamiento aprobado por la Legislatura y advirtió que pedirán más presupuesto «porque no tienen llenadera», pero no aprobará más deuda que abone más a «las bolsas de una clase política en declive, lejana del pueblo, clasista, racista y corrupta».