
El PRI en Edomex alista “Cártel de la Comida” y compra despensas millonarias
En el gobierno de Alfredo del Mazo y Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social y aspirante a ser la candidata por la gubernatura en 2023, andan desesperados y nerviosos porque saben que la encuesta no le favorece a Del Moral, porque está en juego la continuidad del PRI en el Estado de México, porque […]
En el gobierno de Alfredo del Mazo y Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social y aspirante a ser la candidata por la gubernatura en 2023, andan desesperados y nerviosos porque saben que la encuesta no le favorece a Del Moral, porque está en juego la continuidad del PRI en el Estado de México, porque el reparto de las tarjetas rosas no levanta y porque saben que MORENA, se posiciona más en la entidad.
Ante esto fuentes consultadas confirmaron a la Audiencia que desde algunos meses decidieron echar andar la “Operación despensa” para beneficiar a Del Moral antes de la elección mexiquense.
Más de 2 mil 291 millones de pesos pagará el gobierno del Estado de México al denominado grupo el “Cártel de la comida” con el fin de adquirir millones de despensas para repartir en programas sociales antes de la elección por la gubernatura del Estado de México y así beneficiar a Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social y aspirante priísta a la gubernatura del Estado de México en 2023.
El 2 de junio la Directora General de Recursos Materiales del Gobierno del Estado de México a cargo de Cinthya Casillas Cruz firmó tres contratos millonarios por 2 mil 291 millones 308 mil pesos con los proveedores Productos Serel, S.A. de C.V.; La Cosmopolitana S.A. de C.V. y Comercializadora Agrícola y de bienes Landsmark, S.A. de C.V para adquirir 3 millones 762 mil 411 despensas y repartirlas a través de programas sociales como “Alimentación y nutrición familiar”, “Apoyo a los adultos mayores”, “Pueblos indígenas”. El costo de cada despensa será de 609 pesos
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta de Gobierno que encabeza Alfredo del Mazo, la petición de las adquisiciones de despensas fueron realizadas principalmente por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, a cargo de Alejandra del Moral, así como por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México.
Cabe señalar que las empresas contratadas para la adquisición de despensa para repartir antes de las elecciones de 2023 ya habían firmado contratos millonarios en 2021 con el gobierno del Estado de México. Aquella vez los contratos fueron por 230 millones 733 mil 924 pesos para adquirir un máximo de 384 mil 595 despensas a un costo unitario de 599.94 pesos. Con esta nueva adquisición superó hasta 10 veces más el monto de lo firmado en 2021.
“El Cártel de la Comida”
Investigaciones periodísticas dan cuenta que Productos Serel, S.A. de C.V.; La Cosmopolitana S.A. de C.V. y Comercializadora Agrícola y de bienes Landsmark, S.A. de C.V, son las llamada “El Cártel de la Comida” porque no sólo son investigadas por presunta evasión de impuestos y sobornos a funcionarios, sino que serían las responsables de enfermar a 10 mil 806 internos de penales federales con alimentos contaminados al menos desde 2019.
Tanto La Cosmopolitana como Productos Serel forman parte del Corporativo Kosmos de la familia Landsmanas, las cuales darían servicios de alimentos tanto a personas presas en distintos penales; como distintas dependencias estatales y federales.