
El IECM y Fuerza Migrante firman convenio para apoyar a chilangos en el extranjero
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la asociación Fuerza Migrante firmaron el Convenio de Apoyo y Colaboración para informar y tener permanente comunicación con los originarios de la Ciudad de México que residen en el extranjero; esto con el objetivo de desarrollar actividades de difusión y asesoría en materia de derecho […]
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la asociación Fuerza Migrante firmaron el Convenio de Apoyo y Colaboración para informar y tener permanente comunicación con los originarios de la Ciudad de México que residen en el extranjero; esto con el objetivo de desarrollar actividades de difusión y asesoría en materia de derecho político electorales.
Este convenio busca difundir los derechos electorales de la comunidad chilanga que vive en el extranjero en temas como la diputación migrante, la participación ciudadana, los mecanismos de votación en el extranjero, así como educación cívica y cultura democrática; esto a través del intercambio de información y materiales, así como la organización de foros, eventos y seminarios en torno a dichos temas.
En el encuentro, realizado de manera virtual, participaron la Consejera Presidenta del IECM Patricia Avendaño y la Consejera Electoral Erika Estrada, quienes destacaron la gran labor de Fuerza Migrante en el impulso de los derechos de la comunidad mexicana en el extranjero, así como la importancia de este convenio para poder vincular a esta comunidad en las actividades relacionadas a los procesos electorales.
Por su parte, el Secretario General y el Presidente de Fuerza Migrante, Avelino Meza y Jaime Lucero, se congratularon por la firma de este convenio y mencionaron que el próximo proceso electoral de la Ciudad de México podría ser una excelente oportunidad para implementar el voto presencial desde el extranjero, el cual se sumaría a las modalidades de sufragio electrónico y postal.