Feminicidios

¡Ególatras! En Edomex gastan más en imagen que en cuidar a mujeres: van 571 feminicidios

En los últimos cuatro años, de 2018 a 2022, el gobierno del Estado de México destinó un presupuesto tres veces mayor a servicios de comunicación que lo que destinó para atender la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres. De acuerdo con el presupuesto de egresos del estado, en los ejercicios fiscales de los […]

Alberto Bueno 09-06-2022 / 18:03:29

En los últimos cuatro años, de 2018 a 2022, el gobierno del Estado de México destinó un presupuesto tres veces mayor a servicios de comunicación que lo que destinó para atender la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres. De acuerdo con el presupuesto de egresos del estado, en los ejercicios fiscales de los últimos años, la administración mexiquense designó 2 mil 935 millones 887 mil 668 pesos para Servicios de comunicación y medios, mientras que para la Alera de Violencia de Género se asignaron 737 millones de pesos en el mismo periodo de tiempo.

A pesar de que actualmente el Estado de México es la entidad federativa con las cifras más altas en cuanto a femincidios y lesiones dolas contra mujeres, esto de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2018 el gobierno estatal destinó 358 millones 810 mil 813 millones de pesos en comunicación y medios; 11 veces más qen la Alerta de Género (30 millones de pesos). En 2019, la cifra destinada a estos mismo s servicios (633 millones 974 mil 865 pesos) superó en más de 21 veces a los 30 millones de pesos invertidos en la alerta.

Para 2020, la historia fue la misma 632 millones 597 mil 388 pesos en servicios de comunicación contra los 185 millones para atender la alerta de género. Y finalmente 2021 y 2022 los recursos asignados para la alerta fueron de 246 millones de pesos, los cuales contrastan fuertemente con los más de 606 y 704 millones de pesos invertidos en el mismo periodo de tiempo en comunicación y medios

Alberto Bueno