EdoMéx logra reducción récord en homicidios: bajan 22% en el último año
Diciembre fue el mes con menor incidencia delictiva durante 2024, mientras que noviembre fue el mes con la incidencia histórica más baja desde enero de 2017
En el marco de la conferencia matutina, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer el informe de seguridad nacional, destacando que el Estado de México registró una disminución del 22% en el delito de homicidio doloso por día en los últimos meses del 2024, de acuerdo con las cifras del Sistema Nacional del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
La tendencia histórica registrada en EdoMéx, muestra que hubo menos delitos y una notable reducción en los de alto impacto. En el análisis del homicidio doloso, destaca noviembre de 2024, al ser el mes con la incidencia más baja desde enero de 2017, con 130 eventos, convirtiendo al 2024 como el año con el menor número de delitos desde el 2021, sumando dos años consecutivos a la baja.
En el periodo correspondiente al 2022-2023, la disminución de la incidencia total fue de 2.93 por ciento, en tanto que para el 2023-2024 la reducción fue de 4.65 por ciento al pasar de 385 mil delitos en 2023 a 367 mil 922 en 2024, es decir 17 mil 931 ilícitos menos.
Adicionalmente, de acuerdo a los datos del año 2024 registrados por la Fiscalía mexiquense, destaca el mes de diciembre con la menor incidencia mensual de delitos desde mayo de 2020, es decir, la más baja de los últimos 56 meses.
Respecto a los delitos de alto impacto, también 2024 presentó una disminución histórica que evidencia la menor comisión de estos ilícitos desde el 2017, además, al comparar el año que concluyó con el 2023, la reducción fue de 6.29 por ciento y con ello sumó el segundo año consecutivo a la baja.
Por quinto año consecutivo el secuestro mantiene un comportamiento descendente, durante el 2019 se contabilizaron 206 delitos de este tipo, mientras que en el año que recién concluyó fueron 51, es decir 155 eventos de diferencia que representa un decremento del 75.24 por ciento en el quinquenio. Asimismo, en el comparativo anual 2023-2024 tuvo una baja de 26.09 por ciento, al pasar de 69 eventos a 51.
En cuanto al delito de extorsión, por segundo año consecutivo se registró una incidencia a la baja, al pasar de 4,010 eventos en 2023 a 3,439 en 2024, es decir 571 menos que representan el 14.24 por ciento. Esta tendencia es contraria a la nacional que registra incremento.