
Echan andar el “buscaplagios” de la UNAM por presunto plagio de tesis de ministra
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) posee una software denominado ¡Thenticate, desarrollado por la empresa Turnitin, que otorga una calificación que otorga una calificación en su índice de similaridades y presenta una revisión de coincidencias en las numerosas bases de datos, donde compara los textos y proporciona el número de palabras similares que se utilizaron”. […]
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) posee una software denominado ¡Thenticate, desarrollado por la empresa Turnitin, que otorga una calificación que otorga una calificación en su índice de similaridades y presenta una revisión de coincidencias en las numerosas bases de datos, donde compara los textos y proporciona el número de palabras similares que se utilizaron”.
La FES Aragón de la UNAM ya está en revisión del caso de presunto plagio de tesis por parte de la ministra Yazmín Esquivel y se turnará al Tribunal Universitario y a la Comisión de Honor a donde probablemente Martha Rodríguez Ortíz, la asesora de tesis de la ministra Yazmín Esquivel, sería llamada a dar su versión del tema.
Desde hace días, la ministra Yasmín Esquivel está envuelta en la polémica por un supuesto plagio de la tesis con la que se recibió de la carrera de Derecho de la FES Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ella es una de las cuatro ministras que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para que presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sustitución del ministro Arturo Zaldívar que termina el 31 de diciembre de 2022.
El viernes 23 de diciembre el presidente López Obrador se refirió al caso al señalar que “el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.
“En este caso no soy objetivo del todo porque considero que cualquier error, anomalía cometida por la ministra Yasmín cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura, es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México, Krauze y el señor que hace la denuncia, esos le han hecho mucho daño a México”, sentenció.
El hecho del supuesto plagio de tesis de la ministra Yazmín Esquivel fue dado a conocer por Guillermo Sheridan en el portal «Latinus» donde expuso similitudes entre la investigación de Esquivel y la del licenciado Edgar Ulises Báez Gutiérrez, presentada en 1986.
Sheridan también señaló a Martha Rodríguez Ortíz, asesora de la tesis de Esquivel y de la de Báez, de ser cómplice en esto fraudes.
La ministra de la Suprema Corte desde el miércoles 21 de diciembre negó haber cometido plagio en su tesis de titulación.
Desde ese día, a través de sus redes sociales ha publicado una serie de cartas de personas que actuaron como sinodales en su examen de titulación y asesoraron su tesis para el doctorado, entre otras, como pruebas de que no cometió ninguna falta.