Ebrard pide que se intensifique decomiso de armas en EEUU
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), demandó al gobierno de Estados Unidos que refuerce los trabajos de confiscación de armas. La petición de Marcelo Ebrard, frente al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se dio en el marco del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos. Ebrard Causabón participó junto a […]
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), demandó al gobierno de Estados Unidos que refuerce los trabajos de confiscación de armas.
La petición de Marcelo Ebrard, frente al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se dio en el marco del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos.
Ebrard Causabón participó junto a funcionarios de la SRE como Roberto Velazco, María Hass, Ana Luisa Fajer, Daniel Millán. Asimismo participaron Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, Luis Cresencio Sandoval, titular de Defensa Nacional y Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina.
Pese a que Marcelo Ebrard reconoció el trabajo estadounidense en el decomiso de armas, insistió en la intensificación en 10 condados estadounidenses donde se presenta mayor cantidad de trasiego ilegal de armas a nuestro país.
El canciller mexicano enlistó algunos logros del gobierno respecto a seguridad como el decomiso de 94 toneladas de cocaína, cinco mil precursores químicos y fentanilo o 32 mil armas.
Por su parte, Antony Blinken reconoció el «espíritu de cooperación y apertura» de la delegación mexicana, pero agregó que aún queda mucho trabajo por hacer respecto a la seguridad de ambos países.
En el encuentro se habló de varios temas, en los que destacó la relevancia de continuar en la fabricación en Norteamérica de baterías de automóviles, necesarios para la transición energética.