En un fraude financiero, cibercriminales retiraron un millón de pesos de la cuenta bancaria de la productora Dromómanos

Productora Dromómanos denuncia fraude financiero por 1 millón de pesos

Dromómanos, productora de proyectos periodísticos en América Latina, dio a conocer que fue víctima de un fraude financiero el 3 de mayo. En un artículo publicado en El País, Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo contaron que, por medio de dos retiros no autorizados, cibercriminales retiraron un millón de pesos de la cuenta bancaria […]

Jorge Cortina 02-06-2023 / 13:04:51

Dromómanos, productora de proyectos periodísticos en América Latina, dio a conocer que fue víctima de un fraude financiero el 3 de mayo. En un artículo publicado en El País, Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo contaron que, por medio de dos retiros no autorizados, cibercriminales retiraron un millón de pesos de la cuenta bancaria de la productora.

«Los sueldos de nuestro equipo, los pagos a los colaboradores y la operación de los próximos meses, se esfumaron», explican los fundadores de Dromómanos en el texto, también compartido en sus redes sociales.

Ante lo ocurrido, Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo afirmaron que ya realizan las gestiones necesarias para recuperar el dinero robado en el fraude financiero, aunque indicaron que esta labor podría tardar meses o años.

«Este fraude es un golpe moral y financiero profundo que podría habernos quebrado. Es una herida profunda, pero no mortal. Nos robaron un millón, pero no nos robaron nuestra convicción», agregan a nombre de Dromómanos.

Dromómanos inicia campaña de crowdfunding

Derivado del fraude financiero, Dromómanos también inició una campaña de crowdfunding en el sitio web Kickstarter, con la finalidad de mantener en marcha sus proyectos.

«Necesitamos su ayuda. Esto no nos derrumbará. Les pedimos que nos acompañen a seguir en pie. Si pueden: donen», indica el mensaje de la campaña para reunir dinero.

La publicación también menciona que México es el país con más cibercrímenes de América Latina. Al respecto, también se lamenta la facilidad con la que actualmente se pueden robar recursos a otras personas.

«¿Qué pasa con quienes les robaron la comida de sus hijos? ¿Con quienes perdieron la casa para la que llevaban ahorrando toda la vida? ¿Los que ahora viven endeudados por culpa de alguien más? Queremos investigar este delito, escuchar víctimas, entender consecuencias —una renta no pagada, una deuda pendiente, una viaje imposible—, cuestionar a quienes podrían solucionarlo», agrega Dromómanos.

La campaña de crowdfunding afirma que, a consecuencia de lo ocurrido, una parte de los recursos recaudados serán destinados a desentrañar el negocio oscuro detrás del cibercrimen que afecta a varios latinoamericanos.

Jorge Cortina